Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de ·enfermería brindada a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 2012. Estudio de corte transversal, descriptivo, correlaciona! y analítico. La muestra fue de 100 pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/144 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del Cuidado de Enfermería grado de satisfacción paciente hospitalizado |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de ·enfermería brindada a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 2012. Estudio de corte transversal, descriptivo, correlaciona! y analítico. La muestra fue de 100 pacientes, evaluándose el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería a través de un cuestionario semiestructurado; siendo los resultados más relevantes 40% de pacientes son adultos mayores, 67% de sexo femenino, 52% con grado de instrucción primaria. El 88% califican al grado de satisfacción como "Alta", seguido del 91% califica a la calidad del cuidado de enfermería como "Buena". Se obtuvo mayor aceptación en actitudes tales como la enfermera(o) es respetuoso, amable y menor aceptación la enfermera(o) no saluda cordialmente y no llama al paciente por su nombre. Referente a procedimientos aceptables tenemos la enfermera(o) brinda medidas de confort, está pendiente de sus necesidades, le brinda privacidad y le proporciona buen cuidado físico. En procedimientos con menor aceptación la enfermera(o) no ayuda aclarar dudas relacionadas con su estado de salud, no le explica su tratamiento y no involucra a la familia en su cuidado. Se concluye que existe relación significativa entre el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería con un 95% de confiabilidad (p valúe = 0.007) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).