Tipo de familia y desarrollo psicomotor en niños menores de un año. Centro Poblado Parubamba. Cajabamba, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre tipo de familia y desarrollo psicomotor en niños menores de un año en el Centro poblado Parubamba en Cajabamba durante el año 2020, fue un estudio de diseño no experimental, retrospectivo, enfoque cuantitativo y tipo descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4800 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desarrollo psicomotor tipo de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre tipo de familia y desarrollo psicomotor en niños menores de un año en el Centro poblado Parubamba en Cajabamba durante el año 2020, fue un estudio de diseño no experimental, retrospectivo, enfoque cuantitativo y tipo descriptivo correlacional. La técnica para recolección de datos que se utilizó fue la entrevista y la observación, se empleó como instrumento el cuestionario. La muestra fue conformada por 20 niños. Resultados: El tipo de familia predominante es nuclear con 40%, extendida 35%, monoparental 20% y reconstituida 5%. El desarrollo psicomotor normal del niño 65%, riesgo para el trastorno del desarrollo 20% y trastorno del desarrollo psicomotor 15%. Las familias nucleares mostraron el mayor porcentaje de niños con desarrollo psicomotor normal con 62%. El 100% de los niños que presentan un trastorno pertenecen a familias extendidas y monoparentales al igual que los niños con riesgo para el trastorno del desarrollo psicomotor. Siendo las áreas más afectadas el comportamiento del lenguaje 15% seguido del comportamiento personal social y el visomotor, ambos con 10%. Se concluyó que la relación entre Tipo de Familia y Desarrollo Psicomotor en los niños menores de un año del Centro Poblado Parubamba, es baja al encontrarse un coeficiente de correlación r=0,1; por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).