Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la comunicación y representación de ideas matemáticas en los estudiantes de cinco años de edad de la Institución Educativa N° 821301 Santa Rita- Cajabamba - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción denominado: “La aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la comunicación y representación de ideas matemáticas en los estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa n° 821301Santa Rita- Cajabamba”; tiene por finalidad, contribuir a f...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2437 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas comunicar representar ideas matemáticas agrupación Seriación comparación situaciones de cantidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación acción denominado: “La aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la comunicación y representación de ideas matemáticas en los estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa n° 821301Santa Rita- Cajabamba”; tiene por finalidad, contribuir a fortalecer y desarrollar la competencia matemática de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes, a través del uso de material concreto (estructurado y no estructurado), por ende mejorar su aprendizaje promocionando la aplicación de estrategias metodológicas como: Agrupaciones, seriaciones y comparaciones, para que los estudiantes comuniquen y representen ideas matemáticas. El objetivo planteado en el presente trabajo es: Aplicar estrategias metodológicas para desarrollar ideas matemáticas en situaciones de cantidad en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°821301 del Caserío Santa Rita, Distrito de Cajabamba, Provincia de Cajabamba. En el presente trabajo se plantea la siguiente hipótesis de acción: La aplicación de estrategias metodológicas de nociones básicas de agrupación, seriación y comparación durante el desarrollo de sesiones innovadoras permiten desarrollar ideas matemáticas en situaciones de cantidad. La población, sesiones de la práctica pedagógica y la muestra están representadas por: Diez sesiones desarrolladas para la deconstrucción de la práctica pedagógica. Diez diarios de campo relacionados con la práctica pedagógica. Diez sesiones de aprendizaje en la reconstrucción. Diez diarios de campo en la propuesta innovadora. Palabras clave: Estrategias metodológicas, comunicar, representar, ideas matemáticas, agrupación, seriación, comparación, situaciones de cantidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).