Aplicación de la Técnica del Rompecabezas para la estructuración de los contenidos del Área de Personal Social en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la IE. Inicial “El Sauce” del Distrito de Cortegana, Provincia de Celendín.
Descripción del Articulo
La misión de todo educador es enseñar y desde esta perspectiva nace la inquietud por aprender e investigar la tarea pedagógica, es decir reflexionar sobre la práctica pedagógica y como ir mejorando los aprendizajes de los niños y niñas del nivel inicial, ponemos todos nuestros esfuerzos a investigar...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3780 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta pedagógica Técnica técnicas estructuración de contenidos Aprendizajes Personal social |
| Sumario: | La misión de todo educador es enseñar y desde esta perspectiva nace la inquietud por aprender e investigar la tarea pedagógica, es decir reflexionar sobre la práctica pedagógica y como ir mejorando los aprendizajes de los niños y niñas del nivel inicial, ponemos todos nuestros esfuerzos a investigar desde nuestra practica pedagógica y proponer estrategias para solucionar en parte los problemas que aquejan a nuestros estudiantes, por lo tanto desde esta realidad iniciamos nuestra propuesta pedagógica en el área de personal social específicamente en la aplicación de la técnica del rompecabezas para la estructuración de los contenidos. Mediante la técnica del rompecabezas los niños desarrollan su capacidad visual, es por ello que propongo dicha técnica como medio para mejorar la estructuración de los contenidos. Estos aspectos se pueden abordar desde las teorías de LEV VYGOTSKY y los aprendizajes sociales porque en ellas elabora su noción más conocida, por ello se justifican las teorías por ser pertinente desde el punto de vista educativo. Porque esta nos aporta para tener en cuenta la actitud del niño, porque el niño interactúa de acuerdo al medio en donde vive. La técnica del rompecabezas afectiva involucra, la participación individual como grupal que nos genera una adecuada estrategia, donde despierta el manejo de estructuración de elementos de contenidos en el desarrollo de las actividades, porque cuando soy asertivo genero confianza y seguridad con las personas que interactúan en el medio pedagógico. En la realidad pedagógica se determinó que con frecuencia algunos niños no participan en las actividades grupales programadas. Tal es el caso que optan por salir del aula y se sienten más cómodos realizando el juego libre; estas acciones impiden el normal desarrollo de una sección de aprendizaje, es decir al momento de comunicar las actividades a realizar en donde los niños tiene que integrarse al grupo no participan, este hecho y otro a generado revisar las condiciones pedagógicas de las técnicas del rompecabezas de estructuración de los elementos del contenido asertiva y afectiva para mejorar la estructuración del rompecabezas a los niños, los cuales ayudará a lograr los aprendizajes previstos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).