Nivel de sindrome de burnout en el personal profesional de Obstetricia y Ginecología Hospital General Docente de Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal, tuvo como objetivo principal: Evaluar el nivel del Síndrome de Burnout que predomina en el personal profesional de Obstetricia y Ginecología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Durante el año 2016. Las variables i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Obstetra Ginecólogo Agotamiento Emocional Despersonalización Realización personal |
Sumario: | El presente estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal, tuvo como objetivo principal: Evaluar el nivel del Síndrome de Burnout que predomina en el personal profesional de Obstetricia y Ginecología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Durante el año 2016. Las variables implicadas se recogieron mediante un cuestionario sociodemográfico y contractual, y un cuestionario que mide el Síndrome de Burnout, basado en la versión española del Maslach Burnout Inventory. La muestra estuvo conformada por 31 Obstetras y 16 Ginecólogos. Los resultados fueron: la población del estudio se caracterizó por tener una edad media de 41,77± 8.234 años; ser del sexo femenino; mayoritariamente casados (55,3%); con más de 10 años de trabajo (59,6%), y nombrados (53,2%). El nivel del Síndrome de Burnout, según Agotamiento Emocional, se manifestó en un nivel bajo, caracterizado por desequilibrio entre demandas laborales y recursos materiales, además de menor compromiso con el trabajo; la dimensión de Despersonalización muestra una tendencia de nivel medio; mostrándose el profesional, distante y deshumanizado en su relación con los beneficiarios de su trabajo; la mayoría de profesionales se encuentra en el nivel medio en la dimensión de Realización Personal, es decir que están medianamente satisfechos u orgullosos respecto a sus logros planteados; finalmente, se concluye que el Síndrome de Burnout, se manifiesta en el Personal de Obstetricia y Ginecología del Hospital Regional de Cajamarca, en un nivel medio (72,3%) correspondiéndose con cansancio en su trabajo y, trato inadecuado e insensibles con los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).