Tratamiento Jurídico por parte de los Operadores del Derecho en la determinación del monto por resarcimiento en la Responsabilidad Civil Extracontractual derivada de accidentes de Tránsito
Descripción del Articulo
El presente trabajo centra su atención en el estudio de un tema propio del derecho civil, nos referimos a la institución de la responsabilidad civil extracontractual, específicamente en exponer la problemática que existe en la determinación de los montos por reparación civil por parte del órgano jur...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Jurídico Responsabilidad Civil Extracontractual Accidentes de Tránsito |
Sumario: | El presente trabajo centra su atención en el estudio de un tema propio del derecho civil, nos referimos a la institución de la responsabilidad civil extracontractual, específicamente en exponer la problemática que existe en la determinación de los montos por reparación civil por parte del órgano jurisdiccional. Como sabemos, esta institución jurídica se encarga del estudio de los distintos elementos: (antijuridicidad, daño, nexo causal y factor de atribución), cuya concurrencia de cada uno de ellos determinará si una persona es responsable civilmente por lo ocasionado; sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico no garantiza que los procesos similares sean desarrollados de la misma manera, lo que de una u otra manera genera una falta de predictibilidad en cuanto a los montos resarcitorios. La finalidad del presente trabajo consiste en mostrar la problemática que existe en cuanto al resarcimiento o monto que se fija en las distintas sentencias en materia civil, derivado de la responsabilidad civil extracontractual en accidentes de tránsito, las mismas que transgreden una serie de principios procesales y constitucionales. Finalmente, buscamos proponer criterios jurídicos (extraídos de las mismas sentencias judiciales) que permitan uniformizar los montos resarcitorios en los casos de accidentes vehiculares, a fin de que sean aplicados a los procesos por responsabilidad civil extracontractual derivada de accidentes de tránsito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).