Microcentral Hidroeléctrica Chaupiloma - Chaupirume. Distrito de Tumbaden, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
Se ha diseñado una Microcentral Hidroeléctrica de 31.68 kW de potencia para abastecer de energía eléctrica a la población de Chaupiloma y Chaupirume, considerando un total de 83 familias beneficiadas, con una vida útil de 30 años, aprovechando la energía hidráulica de un salto de agua de 75.35 m y u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcentral Hidroeléctrica caudal Estudio hidrológico impacto ambiental suelos |
Sumario: | Se ha diseñado una Microcentral Hidroeléctrica de 31.68 kW de potencia para abastecer de energía eléctrica a la población de Chaupiloma y Chaupirume, considerando un total de 83 familias beneficiadas, con una vida útil de 30 años, aprovechando la energía hidráulica de un salto de agua de 75.35 m y un caudal de 85 1/s proveniente del río Choro. La Microcentral Hidroeléctrica está conformada por; las obras civiles como, la bocatoma, el canal de derivación, el desarenador, la cámara de carga, la tubería de presión, la casa de máquinas. Y por el equipamiento electromecánico como; rejas, compuertas, válvulas, la turbina Pelton, el generador, el transformador y elementos de control. Los cuales han sido diseñados para satisfacer las necesidades energéticas de la población de las comunidades de Chaupiloma y Chaupirume, asegurando el correcto funcionamiento del sistema y sus sostenibilidad en el tiempo. Para ello, se ha realizado un estudio en profundidad tanto hidrológico, como de las características de los suelos, la topografía de la zona, las características socioeconómicas de la población y el posible impacto ambiental que un sistema de estas características podría tener, asegurando un correcto diseño que se adapte a las condiciones locales. La construcción de la Microcentral hidroeléctrica se realizara durante un periodo de cinco meses, con un costo de doscientos cincuenta y un mil quinientos ocho nuevos soles con noventa y tres céntimos (251,508.93). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).