Diseño y construcción de una microcentral hidroeléctrica a partir del sistema de abastecimiento de agua de la empresa Ecofriendly Engineers SAC en el caserío Selva Verde, Distrito de Aramango, Departamento de Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en el desarrollo de una microcentral hidroeléctrica el cual es un tipo de energía renovable que la empresa Ecofriendly Engineers SAC implementó ante la incapacidad del sistema eléctrico existente para soportar demandas industriales. Por ello, a través de la definición d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/889 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/889 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microcentral hidroeléctrica implementar cálculos simulación construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente estudio se enfoca en el desarrollo de una microcentral hidroeléctrica el cual es un tipo de energía renovable que la empresa Ecofriendly Engineers SAC implementó ante la incapacidad del sistema eléctrico existente para soportar demandas industriales. Por ello, a través de la definición de la sala de máquinas y de la descripción de las características de las obras civiles de su sistema de abastecimiento de agua, se estimó un caudal de diseño de 121.2 L/s, se realizó los cálculos para obtener una tubería de presión de 10 pulgadas, un salto geodésico de 14.5 metros, un sistema de transmisión de Fajas por bandas trapezoidales 3V, se dimensionó los equipos electromecánicos como la turbina Michell Banki, los cuales permitieron la generación de una potencia de 9.53 kW que pudo satisfacer su máxima demanda real de 5.46 kW. Asimismo, se realizó una simulación de flujo másico y la presión hidrostática de la turbina dimensionada, además se elaboró un plano de ejecución de obra. Se obtuvo el presupuesto de inversión de obra de /.98 716.64 . Finalmente concluye con la construcción de las obras civiles e implementación de los equipos electromecánicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).