Efecto de parámetros de diseño en una microcentral hidroeléctrica en tarifas de baja tensión en zonas rurales
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar el efecto de los parámetros de diseño en una Microcentral Hidroeléctrica en tarifas de baja tensión en zonas rurales. El tipo de investigación es pre-experimental y aplicada. La técnica que se utiliza es la técnica de campo, observación, recopilación de la informac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcentral hidroeléctrica Tarifa eléctrica BT5B Precio de la energía |
Sumario: | El objetivo general fue determinar el efecto de los parámetros de diseño en una Microcentral Hidroeléctrica en tarifas de baja tensión en zonas rurales. El tipo de investigación es pre-experimental y aplicada. La técnica que se utiliza es la técnica de campo, observación, recopilación de la información estadística y el instrumento es el análisis de acuerdo a las normas nacionales. La población y muestra es el centro poblado de 14 incas y el canal Carlos Leight, teniendo como fuente hídrica el rio santa el cual se transvasa a través del canal Irchim (bocatoma la Huaca-Rio Santa). La conclusión principal fue que, el efecto de los parámetros de diseño en una Microcentral Hidroeléctrica en tarifas de baja tensión en zonas rurales. Son inversamente proporcionales, es decir a mayor caudal de generación menor es el costo por energía activa de las tarifas eléctricas de baja tensión en zonas rurales y viceversa. Manteniéndose la altura constante y solo variando el caudal de generación desde 0.260 m3 /s hasta 2.820 m3 /s, evidenciándose la variación de la tarifa eléctrica BT5B desde 72.864 ctm. S/ /kW.h hasta 58.724 ctm. S/ /kW.h con la MCH propuesta para el centro poblado 14 incas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).