Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enmarcado en una investigación explicativa, analítica y propositiva; con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo; los métodos utilizados son el analítico, de síntesis y dogmático. El objetivo principal es determinar las principales causas y consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilón Carrasco, Jeny Judith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso De Autoridad
Causas
Consecuencias
Internos.
id RUNC_6ec13a48a74784023329f7485269ebb9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1351
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
title Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
spellingShingle Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
Chilón Carrasco, Jeny Judith
Abuso De Autoridad
Causas
Consecuencias
Internos.
title_short Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
title_full Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
title_fullStr Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
title_full_unstemmed Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
title_sort Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarca
author Chilón Carrasco, Jeny Judith
author_facet Chilón Carrasco, Jeny Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Montoya, Nixon Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Chilón Carrasco, Jeny Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abuso De Autoridad
Causas
Consecuencias
Internos.
topic Abuso De Autoridad
Causas
Consecuencias
Internos.
description El presente trabajo de investigación está enmarcado en una investigación explicativa, analítica y propositiva; con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo; los métodos utilizados son el analítico, de síntesis y dogmático. El objetivo principal es determinar las principales causas y consecuencias jurídicas de la ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca. Para ello se analiza el tipo penal sobre abuso de autoridad tipificado en el Art. 376° del Código Penal, primer párrafo. Con la presente investigación se quiere dar a conocer la ineficacia de la norma penal por Abuso de Autoridad, teniendo como referencia las denuncias interpuestas por los internos sentenciados del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, así como los reportes estadísticos emitidos por el Ministerio Público y el Poder Judicial del distrito de Cajamarca, en los años 2012 y 2013 que muestran el archivo de denuncias interpuestas en más de un 80% por el delito de abuso de autoridad. Además, la norma penal es ineficaz al no considerar a los servidores públicos como sujeto activo, a lo cual se suma la lesividad con la que se sanciona a los responsables, que es una pena privativa de la libertad no mayor de tres años. También están presentes las restricciones existentes en los Centros Penitenciarios que impide que los internos puedan probar el delito denunciado. Ante esta realidad se requiere modificar el primer párrafo del Art. 376°, solicitando que la sanción que se impone a los responsables se amplíe a los servidores públicos y además se incremente la pena privativa de la libertad, la misma que debe ser superior a cuatro años. Si bien no hay sentencias firmes por el delito de abuso de autoridad es justamente por la ineficacia existente, esto no quiere decir que no se den actos arbitrarios, pues son claros los indicios de abuso de autoridad tal y como se muestra con las demandas, denuncias, certificados médicos y testimonios que indican lo contrario; es así que esta situación estaría afectando no solo al interno sentenciado en su rehabilitación sino también a la sociedad dado que estos internos en algún momento saldrán en libertad. Es así que los internos sentenciados prefieren no denunciar, ya que tienen miedo a ser trasladados injustificadamente a otro penal, miedo a que atenten contra sus derechos fundamentales, miedo a ser sancionados injustificadamente o simplemente a que se les impute falsamente un delito.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T19:57:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T19:57:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/1351
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/1351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/1/Tesis%20Doctorado%20-%20Jeny%20Judith%20Chil%c3%b3n%20Carrasco.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/4/Tesis%20Doctorado%20-%20Jeny%20Judith%20Chil%c3%b3n%20Carrasco.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 67f65aff1046ceb10c9c12d2cf941bcf
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
36d83eb06f86e496f2da104f45aeb169
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1845799065031278592
spelling Castillo Montoya, Nixon JavierChilón Carrasco, Jeny Judith2017-12-13T19:57:20Z2017-12-13T19:57:20Z2016http://hdl.handle.net/20.500.14074/1351El presente trabajo de investigación está enmarcado en una investigación explicativa, analítica y propositiva; con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo; los métodos utilizados son el analítico, de síntesis y dogmático. El objetivo principal es determinar las principales causas y consecuencias jurídicas de la ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca. Para ello se analiza el tipo penal sobre abuso de autoridad tipificado en el Art. 376° del Código Penal, primer párrafo. Con la presente investigación se quiere dar a conocer la ineficacia de la norma penal por Abuso de Autoridad, teniendo como referencia las denuncias interpuestas por los internos sentenciados del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, así como los reportes estadísticos emitidos por el Ministerio Público y el Poder Judicial del distrito de Cajamarca, en los años 2012 y 2013 que muestran el archivo de denuncias interpuestas en más de un 80% por el delito de abuso de autoridad. Además, la norma penal es ineficaz al no considerar a los servidores públicos como sujeto activo, a lo cual se suma la lesividad con la que se sanciona a los responsables, que es una pena privativa de la libertad no mayor de tres años. También están presentes las restricciones existentes en los Centros Penitenciarios que impide que los internos puedan probar el delito denunciado. Ante esta realidad se requiere modificar el primer párrafo del Art. 376°, solicitando que la sanción que se impone a los responsables se amplíe a los servidores públicos y además se incremente la pena privativa de la libertad, la misma que debe ser superior a cuatro años. Si bien no hay sentencias firmes por el delito de abuso de autoridad es justamente por la ineficacia existente, esto no quiere decir que no se den actos arbitrarios, pues son claros los indicios de abuso de autoridad tal y como se muestra con las demandas, denuncias, certificados médicos y testimonios que indican lo contrario; es así que esta situación estaría afectando no solo al interno sentenciado en su rehabilitación sino también a la sociedad dado que estos internos en algún momento saldrán en libertad. Es así que los internos sentenciados prefieren no denunciar, ya que tienen miedo a ser trasladados injustificadamente a otro penal, miedo a que atenten contra sus derechos fundamentales, miedo a ser sancionados injustificadamente o simplemente a que se les impute falsamente un delito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAbuso De AutoridadCausasConsecuenciasInternos.Causas y Consecuencias Jurídicas de la Ineficacia del presunto delito de abuso de autoridad tipificado en el Art. 376º del Código Penal, derivadas de las denuncias interpuestas por los internos del establecimiento penitenciario de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en Ciencias. Mención DerechoORIGINALTesis Doctorado - Jeny Judith Chilón Carrasco.pdfTesis Doctorado - Jeny Judith Chilón Carrasco.pdfapplication/pdf2206059http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/1/Tesis%20Doctorado%20-%20Jeny%20Judith%20Chil%c3%b3n%20Carrasco.pdf67f65aff1046ceb10c9c12d2cf941bcfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTesis Doctorado - Jeny Judith Chilón Carrasco.pdf.txtTesis Doctorado - Jeny Judith Chilón Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain360611http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1351/4/Tesis%20Doctorado%20-%20Jeny%20Judith%20Chil%c3%b3n%20Carrasco.pdf.txt36d83eb06f86e496f2da104f45aeb169MD5420.500.14074/1351oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/13512025-10-09 11:48:37.939Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).