Machismo sexual y homofobia en policías, de un país sudamericano, con y sin abuso de autoridad

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue hallar la existencia de relación entre machismo sexual y homofobia en policías, con y sin abuso de autoridad, de un país sudamericano. La muestra estuvo conformada por 153 policías, de los cuales 128 fueron varones y 25 mujeres. Se utilizó la Escala de Machismo Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Guzman, Sharoon Margarita, Marroquin Nuñez, Kassandra Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo sexual
Homofobia
Abuso de autoridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue hallar la existencia de relación entre machismo sexual y homofobia en policías, con y sin abuso de autoridad, de un país sudamericano. La muestra estuvo conformada por 153 policías, de los cuales 128 fueron varones y 25 mujeres. Se utilizó la Escala de Machismo Sexual (EMS-12), la Escala de Homofobia de Zamalloa y se realizó un formulario de Google con preguntas que permitieron identificar la existencia de abuso de autoridad. A fin de obtener resultados confiables se realizó el análisis descriptivo de ambas escalas. Inicialmente se realizó la prueba piloto en 12 personas con características similares a la población de estudio, luego se realizó la validación de contenido por 5 jueces expertos a fin de que la Escala de Machismo Sexual fuera comprensible, clara y coherente, se realizaron ajustes en algunos ítems. Se obtuvieron como resultados que existe correlación entre Machismo Sexual y homofobia en ambas muestras, pues la dimensión agresión homofóbica presentó relación con machismo sexual en la muestra de policías con abuso de autoridad (q =.343), así también entre homofobia interpersonal y machismo sexual (q=.353) siendo una magnitud mediana de relación. Por otro lado, no se encontró relación entre Machismo Sexual y la dimensión agresión homofóbica en policías sin abuso; sin embargo, sí se encontró relación entre Machismo sexual y homofobia interpersonal en esta misma muestra. Se concluyó que en ambas muestras, existen actitudes y creencias machistas y homofóbicas, aunque no siempre lleven a agresión o violencia, son parte de su actuar e interacción cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).