Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero
Descripción del Articulo
El presente estudio de tesis que se realizó en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo principal el comparar la adherencia ladrillo - mortero como expresión de sus valores de resistencia a carga axial, resistencia al corte, módulo de elasticidad y además el costo de elaboración de cada muro elabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/626 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comparación Adherencia Tipos Ladrillo-2 Mortero |
| id |
RUNC_5b883ff1c40de40c0aaea674630b0b7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/626 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Mosqueira Moreno, Miguel AngelLezama Leiva, JoséSánchez Paniagua, Arturo Alejandro2016-10-26T18:10:04Z2016-10-26T18:10:04Z2013T 666.737 S211 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/626El presente estudio de tesis que se realizó en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo principal el comparar la adherencia ladrillo - mortero como expresión de sus valores de resistencia a carga axial, resistencia al corte, módulo de elasticidad y además el costo de elaboración de cada muro elaborado con ladrillo industrial de arcilla o el ladrillo artesanal de concreto con el mortero (tipo S o tipo P2) con cal o sin cal ; es decir, las siguientes combinaciones: COMBINACIÓN 1 (ladrillo artesanal de concreto con mortero con cal), COMBINACIÓN 2 (ladrillo artesanal de concreto con mortero sin cal), COMBINACIÓN 3 (ladrillo industrial de arcilla con mortero con cal) y COMBINACIÓN 4 (ladrillo industrial de arcilla con mortero sin cal). Para lograr ésta comparación se utilizó con lo que respecta a la unidad de albañilería los ladrillos de arcilla industrial y el ladrillo de concreto, ambos considerados de tipo sólido y tipo IV según su resistencia; y en lo que respecta a los morteros se utilizó mortero con cal y mortero sin cal, con las proporciones que se especifican en el desarrollo de la tesis. Para determinar las características físico-mecánicas de los prismas y materiales que se utilizaron, se realizaron los siguientes ensayos y evaluaciones: variables de forma individual: (a) Peso, (b) Absorción, (e) Succión, (d) Alabeo, (e) Variación Dimensional, (f) Resistencia Característica a la Compresión; y de la forma colectiva: (a) Resistencia a la Compresión Axial y (b) Resistencia a la Compresión Diagonal, así mismo se evaluó el costo de todas las combinaciones. Después de analizar los datos se concluyó que la mayor adherencia y menor costo para su elaboración fue la COMBINACIÓN 1 (ladrillo artesanal de concreto con mortero con cal), con los valores de v'c = 10.49 Kg/cm2 J'm = 109.27 Kg/cm2 y Em = 58154.00 Kg/cm2 , siendo ésta la mejor opción de todas las demás combinaciones.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCComparaciónAdherenciaTiposLadrillo-2TiposMorteroComparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Morteroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.737 S211 2013.pdfapplication/pdf7352952http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/626/1/T%20666.737%20S211%202013.pdfbdb718377bcd9c21f9b6cd8221939880MD51TEXTT 666.737 S211 2013.pdf.txtT 666.737 S211 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain210098http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/626/2/T%20666.737%20S211%202013.pdf.txtf365dcecaa12eb77f7d439aeb548b978MD5220.500.14074/626oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6262025-10-29 10:58:59.031Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| title |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| spellingShingle |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero Sánchez Paniagua, Arturo Alejandro Comparación Adherencia Tipos Ladrillo-2 Tipos Mortero |
| title_short |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| title_full |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| title_fullStr |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| title_full_unstemmed |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| title_sort |
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero |
| author |
Sánchez Paniagua, Arturo Alejandro |
| author_facet |
Sánchez Paniagua, Arturo Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosqueira Moreno, Miguel Angel Lezama Leiva, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Paniagua, Arturo Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comparación Adherencia Tipos Ladrillo-2 Tipos Mortero |
| topic |
Comparación Adherencia Tipos Ladrillo-2 Tipos Mortero |
| description |
El presente estudio de tesis que se realizó en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo principal el comparar la adherencia ladrillo - mortero como expresión de sus valores de resistencia a carga axial, resistencia al corte, módulo de elasticidad y además el costo de elaboración de cada muro elaborado con ladrillo industrial de arcilla o el ladrillo artesanal de concreto con el mortero (tipo S o tipo P2) con cal o sin cal ; es decir, las siguientes combinaciones: COMBINACIÓN 1 (ladrillo artesanal de concreto con mortero con cal), COMBINACIÓN 2 (ladrillo artesanal de concreto con mortero sin cal), COMBINACIÓN 3 (ladrillo industrial de arcilla con mortero con cal) y COMBINACIÓN 4 (ladrillo industrial de arcilla con mortero sin cal). Para lograr ésta comparación se utilizó con lo que respecta a la unidad de albañilería los ladrillos de arcilla industrial y el ladrillo de concreto, ambos considerados de tipo sólido y tipo IV según su resistencia; y en lo que respecta a los morteros se utilizó mortero con cal y mortero sin cal, con las proporciones que se especifican en el desarrollo de la tesis. Para determinar las características físico-mecánicas de los prismas y materiales que se utilizaron, se realizaron los siguientes ensayos y evaluaciones: variables de forma individual: (a) Peso, (b) Absorción, (e) Succión, (d) Alabeo, (e) Variación Dimensional, (f) Resistencia Característica a la Compresión; y de la forma colectiva: (a) Resistencia a la Compresión Axial y (b) Resistencia a la Compresión Diagonal, así mismo se evaluó el costo de todas las combinaciones. Después de analizar los datos se concluyó que la mayor adherencia y menor costo para su elaboración fue la COMBINACIÓN 1 (ladrillo artesanal de concreto con mortero con cal), con los valores de v'c = 10.49 Kg/cm2 J'm = 109.27 Kg/cm2 y Em = 58154.00 Kg/cm2 , siendo ésta la mejor opción de todas las demás combinaciones. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 666.737 S211 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/626 |
| identifier_str_mv |
T 666.737 S211 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/626 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/626/1/T%20666.737%20S211%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/626/2/T%20666.737%20S211%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdb718377bcd9c21f9b6cd8221939880 f365dcecaa12eb77f7d439aeb548b978 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1847701645472825344 |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).