Diseño de un Programa Ergonómico orientado a mejorar el conocimiento de la Ergonomía de los trabajadores del Nivel Secundario de la I.E.E. "Santa Teresita": Año 2014

Descripción del Articulo

Una de las dificultades por las que atraviesa la humanidad –y sobre todo– la que se inserta en el mercado laboral, es la referida a la ergonomía y su relación con el conocimiento y aplicación de la misma, en consecuencia, la salud ocupacional, constituye hoy un tema que involucra a todas las institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalán Lucano, María Zoila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Ergonómico
Salud Ocupacional
Condiciones De Trabajo
Descripción
Sumario:Una de las dificultades por las que atraviesa la humanidad –y sobre todo– la que se inserta en el mercado laboral, es la referida a la ergonomía y su relación con el conocimiento y aplicación de la misma, en consecuencia, la salud ocupacional, constituye hoy un tema que involucra a todas las instituciones estatales y privadas de las sociedades. La Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita”, ubicada en la capital del departamento de Cajamarca, enfrenta serias dificultades en su personal, debido al desconocimiento de las nociones fundamentales de la ergonomía, razón por la cual, las condiciones de trabajo se ven afectadas, y consecuentemente, el desempeño de los trabajadores dista, en gran medida, de ser el óptimo. Tomando en cuenta esta situación se realizó la presente tesis, para lo cual se propuso la siguiente interrogante: ¿en qué medida un programa ergonómico contribuye al conocimiento de los trabajadores sobre la ergonomía y su aplicación? El objetivo que guió la investigación fue aplicar un programa ergonómico orientado a mejorar el conocimiento de la ergonomía entre el personal jerárquico, docente y administrativo del nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” en el periodo 2014. Para la recolección de datos se aplicó un pre test, luego del cual se introdujo el Programa Ergonómico, posteriormente se aplicó el post test, determinándose una mejora significativa en cuanto al conocimiento de la ergonomía y su importancia en las posturas, en cómo realizar movimientos repetitivos, en prevenir riesgos de salud derivados del trabajo, en cómo levantar objetos pesados, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).