Autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de Hemodiálisis en el Centro de Hemodiálisis Laurent – Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: determinar y analizar el nivel de las prácticas de autocuidado según dimensiones de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis de la clínica Laurent. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 81 pacientes con E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Zegarra, Claudia Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prácticas de autocuidado
hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: determinar y analizar el nivel de las prácticas de autocuidado según dimensiones de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis de la clínica Laurent. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 81 pacientes con Enfermedad Renal Crónica, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario de autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis, tipo Likert, elaborado por Constantino y Cabrera, modificado por J. Sullon (32). Los resultados revelaron que 24,7% de los pacientes tiene nivel bueno de prácticas de autocuidado, 37% regular y 38,3% deficiente. En las prácticas de autocuidado en la dimensión de alimentación, control de líquidos y eliminación 70,4% tienen nivel buen y 29,6% deficiente. Según higiene, cuidado de la piel y vestimenta 69,1% presentan nivel deficiente de autocuidado, 21,1% nivel regular y 9,9% bueno. En autocuidado del acceso vascular 50,6% tienen nivel deficiente, 44.4% nivel regular y 5% bueno; en descanso, sueño y recreación 50,6% nivel regular de autocuidado, 42% nivel deficiente y 7,4% bueno. El nivel de prácticas de autocuidado en medicamentos 45,6 % presentó nivel regular, 42% nivel bueno y 12,4% deficiente. En la dimensión prevención de complicaciones, 64% muestran nivel regular de autocuidado, 25% deficiente y 11% nivel bueno. En cuanto a las características sociodemográficas de los participantes, 74% tienen más de 60 años; 62% son hombres, 38% tienen educación primaria. Se concluye que la práctica de autocuidado de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis es de nivel deficiente y regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).