Complicaciones materno perinatales relacionadas a la posición materna durante el parto Centro de Salud San Marcos Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio fue no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, tuvo como objetivo principal determinar las complicaciones materno - perinatales relacionadas a la posición de la madre durante la atención del trabajo de parto en el Centro de Salud San Marcos, durante el año 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Pino, Danixa Jeniffer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vertical
Conplicación
Interculturalidad
Descripción
Sumario:El presente estudio fue no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, tuvo como objetivo principal determinar las complicaciones materno - perinatales relacionadas a la posición de la madre durante la atención del trabajo de parto en el Centro de Salud San Marcos, durante el año 2018. Se tuvo una muestra de 60 gestantes y el instrumento empleado en la recolección de datos fue la encuesta. Los resultados obtenidos evidencian que 80% de gestantes se encontraban en el rango de edad entre 18 a 35 años; 83% fueron de religión católica; 36,7% de primaria completa; 91,7%, casadas; 75%, procedieron de zona rural; 85%, amas de casa; 30%, multigestas; 40,0% presentaron un periodo intergenésico de 3 a 5 años; 68,3% dieron a luz en posición horizontal y 31% en posición vertical. Asimismo, se detalla que el 1,67% de gestantes con parto horizontal presentaron hemorragia posparto (atonía uterina), 15% y 30% de gestantes que dieron a luz en posición vertical y horizontal sufrieron desgarros perineovaginales, respectivamente; 11,67% y 3,33% de primigestas que dieron a luz en posición horizontal y vertical tuvieron un expulsivo mayor a 50 minutos, 1,67% de recién nacidos en el parto horizontal presentó líquido amniótico meconial. Conclusión: se concluye que las complicaciones maternas fueron más evidentes en la posición horizontal encontrándose mayor tiempo de periodo expulsivo, hemorragia posparto (atonía uterina) y desgarros perineovaginales; en contraste, solo esta última complicación se evidenció cuando el parto fue vertical. En cuanto a las complicaciones perinatales se evidenció solamente líquido amniótico meconial en la posición horizontal. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).