La autoestima y la capacidad de comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa "Divino Maestro" Mollepampa, Cajamarca, año 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: determinar el nivel de relación que existe entre la autoestima y la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Divino Maestro” Mollepampa. La investigación utilizó la teoría de Abraham Ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6547 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Comprensión Lectora estudiantes de Educación Primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: determinar el nivel de relación que existe entre la autoestima y la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Divino Maestro” Mollepampa. La investigación utilizó la teoría de Abraham Maslow “necesidades humanas” para la variable autoestima y la teoría “cognitivista” de Jean Piaget para la variable comprensión lectora. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes, la unidad de análisis es cada uno de los estudiantes, el método utilizado fue el método hipotético deductivo. El tipo de investigación según su finalidad es básico, según su alcance es descriptiva correlaciona, según su diseño es no experimental y según su temporalidad es transversal. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. La investigación encontró que el 57% de estudiantes tiene una autoestima alta, seguida de 33% que tienen una autoestima media y finalmente un 10% tienen una autoestima baja, en cuanto a la comprensión lectora el 60% de estudiantes al menos comprende e interpreta lo que lee, mientras que el 40% no comprende lo que lee. Finalmente se concluye que existe una correlación positiva considerable entre el nivel de autoestima y comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Divino Maestro” Mollepampa, Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).