Autoestima y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de la provincia de Sihuas-Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El estudio examina la relación entre autoestima y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una Institución Educativa en Sihuas, Ancash, contribuyendo al ODS 4: Educación de calidad. El objetivo general fue determinar esta relación. Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Calderon, Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Comprensión lectora
Educación primaria
Psicología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio examina la relación entre autoestima y comprensión lectora en estudiantes de primaria de una Institución Educativa en Sihuas, Ancash, contribuyendo al ODS 4: Educación de calidad. El objetivo general fue determinar esta relación. Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño correlacional. La muestra incluyó 136 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se usaron la Escala de Autoestima de Coopersmith y una Prueba de Comprensión Lectora propuesta por la Ugel 04 en la estrategia LEA. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada entre autoestima y comprensión lectora (Rho=0.278; p<0.05). A nivel específico, en los hombres se evidenció una correlación positiva y estadísticamente significativa (Rho=.356, p=0.002) en comparación a las mujeres que tuvieron una correlación muy baja y carecieron de significancia estadística (Rho=.176, p=0.178). La autoestima mostró mayor impacto en los niveles literal e inferencial de la comprensión lectora, mientras que el nivel criterial no presentó relación significativa. Por dimensiones de autoestima, la más influida por la comprensión lectora fue "Sí mismo". Se concluye que un desarrollo adecuado de la autoestima facilita la comprensión lectora en niveles básicos e intermedios, sugiriendo estrategias pedagógicas y programas de intervención para fortalecer ambas competencias en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).