Aplicación del juego como estrategia para mejorar, patrones de repetición, de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, de estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial la pólvora- Condebamba- Cajabamba -2016.
Descripción del Articulo
El propósito fundamental del presente proyecto surgió producto de la observación en los niños de educación inicial de 5 años, en la adquisición de nociones lógico matemáticas para ello se hizo una reflexión teórica acerca de los instrumentos, procesos y medios de los que se valen los educadores para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2440 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas patrones juego matemático competencia matemática vivenciamos estrategias |
Sumario: | El propósito fundamental del presente proyecto surgió producto de la observación en los niños de educación inicial de 5 años, en la adquisición de nociones lógico matemáticas para ello se hizo una reflexión teórica acerca de los instrumentos, procesos y medios de los que se valen los educadores para enseñar las Matemáticas. En tal sentido el estudio de patrones y la generalización del mismo le permiten al niño comprender la noción de las variables, así como para distinguir las formas de razonamiento inductivo y deductivo y el valor de la simbolización matemática en su proceso de aprendizaje del II ciclo de Matemática de las rutas de matemática versión 2015. De la misma manera La matemática vista como teoría de patrones y las teorías de como plantear y resolver problemas basados en cuatro pasos. La presente investigación denominada “Aplicación del juego como estrategia para mejorar, patrones de repetición, de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, de estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial La Polvora-Condebamba-Cajabamba-2016. Se aplicó un plan de acción basado en estrategias de juego de simulación, salidas de campo en las que vivenciamos sus actividades de la vida diaria a través del juego actividades de su propio entorno en el cual comparamos ordenamos desarrollamos secuencias identificamos elementos de un patrón, a la vez los niños desarrollan sus capacidades, cualidades y necesidades. Con la aplicación de estas estrategias logre el objetivo de mejorar los patrones de repetición propuesto en el Plan de acción en un 82% se logró los indicadores propuestos en las sesiones de aprendizaje en la I.E.I. N°1046 La Pólvora Condebamba Cajabamba Palabras clave: Matemáticas, patrones, juego matemático, competencia matemática vivenciamos estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).