Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba

Descripción del Articulo

En la construcción de muros de contención, se han utilizado materiales tradicionales como el concreto armado, pero la necesidad de aprovechar mejor los recursos nos lleva a construir un muro de suelo reforzado (terramesh); ambos tienen como finalidad brindar estabilidad a la plataforma de la carrete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Herrera, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro de concreto armado
muro de suelo reforzado(terramesh)
clasificación de suelos
esfuerzo admisible
tiempo de ejecución del proceso constructivo
comparación económica
id RUNC_3772a6abb524896b11e9e1cd0b246dab
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/480
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Urteaga Toro, ManuelVásquez Herrera, Yuliana2016-10-26T18:06:49Z2016-10-26T18:06:49Z2014T 625.7 V335A 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/480En la construcción de muros de contención, se han utilizado materiales tradicionales como el concreto armado, pero la necesidad de aprovechar mejor los recursos nos lleva a construir un muro de suelo reforzado (terramesh); ambos tienen como finalidad brindar estabilidad a la plataforma de la carretera a falta de ancho de calzada, soportando las cargas de servicio y cargas muertas; por esto se evaluó el uso de los muros de contención en la carretera San Marcos - Cajabamba de acuerdo a su clasificación de suelos, esfuerzo admisible, altura de talud, tiempo de ejecución del proceso constructivo y costo, considerando dos sistemas de muros de contención: cinco muros de concreto armado, y cinco muros de suelo reforzado. Obteniéndose que el muro de concreto armado del Km.40+103,70 al Km.40+193,70 cumple con las condiciones mínimas de terreno de fundación, por lo que se le replanteó para ser un muro de suelo reforzado, comparando ambos muros de contención, teniendo las mismas alturas de 2,00 m.; 3,00 m.; 4,00 m.; 5,00 m. con una longitud de 90,00 m., el muro de suelo reforzado (terramesh) resultó ser la mejor alternativa de muro de contención debido a su menor tiempo de ejecución, el cual aumenta la eficiencia del proceso constructivo en 67,00%, además de ser el 40,1% más económico que el muro en concreto armado.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMuro de concreto armadomuro de suelo reforzado(terramesh)clasificación de suelosesfuerzo admisibletiempo de ejecución del proceso constructivocomparación económicaEvaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 V335A 2014.pdfapplication/pdf5008252http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/480/1/T%20625.7%20V335A%202014.pdf8031e404ed2d4d1fb6d69f5769394f30MD51TEXTT 625.7 V335A 2014.pdf.txtT 625.7 V335A 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain202635http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/480/2/T%20625.7%20V335A%202014.pdf.txt5ef1649952b94e743bda7160de9bf436MD5220.500.14074/480oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4802025-10-28 12:43:56.258Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
title Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
spellingShingle Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
Vásquez Herrera, Yuliana
Muro de concreto armado
muro de suelo reforzado(terramesh)
clasificación de suelos
esfuerzo admisible
tiempo de ejecución del proceso constructivo
comparación económica
title_short Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
title_full Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
title_fullStr Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
title_full_unstemmed Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
title_sort Evaluación de los muros de contención con concreto armado y suelo reforzado Terramesh, en la carretera San Marcos- Cajabamba
author Vásquez Herrera, Yuliana
author_facet Vásquez Herrera, Yuliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urteaga Toro, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Herrera, Yuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muro de concreto armado
muro de suelo reforzado(terramesh)
clasificación de suelos
esfuerzo admisible
tiempo de ejecución del proceso constructivo
comparación económica
topic Muro de concreto armado
muro de suelo reforzado(terramesh)
clasificación de suelos
esfuerzo admisible
tiempo de ejecución del proceso constructivo
comparación económica
description En la construcción de muros de contención, se han utilizado materiales tradicionales como el concreto armado, pero la necesidad de aprovechar mejor los recursos nos lleva a construir un muro de suelo reforzado (terramesh); ambos tienen como finalidad brindar estabilidad a la plataforma de la carretera a falta de ancho de calzada, soportando las cargas de servicio y cargas muertas; por esto se evaluó el uso de los muros de contención en la carretera San Marcos - Cajabamba de acuerdo a su clasificación de suelos, esfuerzo admisible, altura de talud, tiempo de ejecución del proceso constructivo y costo, considerando dos sistemas de muros de contención: cinco muros de concreto armado, y cinco muros de suelo reforzado. Obteniéndose que el muro de concreto armado del Km.40+103,70 al Km.40+193,70 cumple con las condiciones mínimas de terreno de fundación, por lo que se le replanteó para ser un muro de suelo reforzado, comparando ambos muros de contención, teniendo las mismas alturas de 2,00 m.; 3,00 m.; 4,00 m.; 5,00 m. con una longitud de 90,00 m., el muro de suelo reforzado (terramesh) resultó ser la mejor alternativa de muro de contención debido a su menor tiempo de ejecución, el cual aumenta la eficiencia del proceso constructivo en 67,00%, además de ser el 40,1% más económico que el muro en concreto armado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 625.7 V335A 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/480
identifier_str_mv T 625.7 V335A 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/480/1/T%20625.7%20V335A%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/480/2/T%20625.7%20V335A%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8031e404ed2d4d1fb6d69f5769394f30
5ef1649952b94e743bda7160de9bf436
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1848335751248347136
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).