El estrés laboral en tiempo de COVID-19 y su relación con la satisfacción laboral de los docentes de la RER “Santa Rosa de Lima”, distrito de Bambamarca, en el 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral en tiempos de COVID-19 y la satisfacción laboral de los docentes de la RER “Santa Rosa de Lima” del distrito de Bambamarca, en el 2021. Se empleó un diseño de investigación no experimental, siendo de tipo básica según...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6690 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | satisfacción laboral estrés laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral en tiempos de COVID-19 y la satisfacción laboral de los docentes de la RER “Santa Rosa de Lima” del distrito de Bambamarca, en el 2021. Se empleó un diseño de investigación no experimental, siendo de tipo básica según la finalidad, correlacional según la profundidad, transeccional según el alcance temporal y mixta: cuantitativa-cualitativa según el enfoque. Se utilizaron los métodos científico, descriptivo, analítico, sintético y estadístico. La muestra estuvo compuesta por 44 docentes de inicial, primaria y secundaria. Se utilizaron la escala de satisfacción laboral para profesores, con 34 ítems, y la escala de estresores docentes en tiempos de pandemia, también con 34 ítems, como instrumentos de medición. Además, se aplicaron guías de entrevista para complementar la información sobre los niveles de estrés y satisfacción laboral docente. Los resultados revelaron que el 27% de los docentes presentaron bajo estrés laboral, el 39% estrés moderado y el 34% estrés alto. Respecto a la satisfacción laboral, el 39% reportó nivel bajo, el 54% medio y el 7% alto. Se concluyó que existe una correlación negativa entre el estrés laboral en tiempos de COVID-19 y la satisfacción laboral de los docentes, con un coeficiente de Pearson de r = -0.484** indicando una relación inversa entre las variables, revelando un grado de correlación negativa media, lo que significa, a medida que aumenta el estrés laboral en tiempos de pandemia disminuye la satisfacción laboral de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).