Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación, fue determinar la influencia del Aditivo Cherna Estruct en la resistencia a la compresión del concreto usando Cemento Pacasmayo Tipo I y Cemento Inka Tipo I Co. El tipo de investigación es experimental con el diseño de un grupo de control sin aditivo y un grupo exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/641 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Pacasmayo Tipo I Cemento Inka Tipo I Co Aditivo Acelerante de Fragua Cherna Estruct |
| id |
RUNC_213ac2f75bfda1ab769c5c004827d30d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/641 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Lezama Leiva, JoséYzquierdo Villanueva, Joaquín2016-10-26T18:10:11Z2016-10-26T18:10:11Z2015T 666.893 Y91 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/641El objetivo de esta investigación, fue determinar la influencia del Aditivo Cherna Estruct en la resistencia a la compresión del concreto usando Cemento Pacasmayo Tipo I y Cemento Inka Tipo I Co. El tipo de investigación es experimental con el diseño de un grupo de control sin aditivo y un grupo experimental con aditivo de solo pos-prueba para cada uno de los· cementos utilizados. Para la contrastación de la hipótesis se elaboraron 120 especímenes en total, 30 especímenes por cada grupo de control (GCsA, GCsA) y por cada grupo experimental (GEcA, GEcA). El diseño de mezcla;s se realizó para una resistencia a la compresión especificada (f 'e) de 210 kg/crn2 a los 28 días, con el método del módulo de finura de la combinación de agregados. De los ensayos previos de mezclas, considerando los valores de proporciones del aditivo Cherna Estruct: 250, 375, 425 y 500 mllbolsa de cemento, la proporción óptima fue de 425 mi/bolsa qe cemento, la cual se utilizó en el diseño de mezcla de los grupos experimentales. Del análisis y discusión de los resultados, la hipótesis general fue falsa porque la resistencia a la compresión de mezclas de concreto con Cemento Pacasmayo Tipo I (290.375 kg/crn2) fue mayor 5.20% que con Cemento Inka Tipo I Co (275.283 k/cm2), por la influencia del aditivo Cherna Estruct, en la proporción de 425 mllbolsa de cemento, en la hipótesis especifica se llegó a una conclusión que una es real ya que el grupo de experimentación (GEcA) co:Q. Cemento Pacasmayo alcanzó una resistencia mayor al l 0% en comparación con el grupo de control (GCsA) con el mismo cemento, y la otra falsa ya que la resistencia del grupo de experimentación (GEcA) resistió solamente el 9.55% más que el grupo de control (GCsA) ambas con cemento Inka Tipo I Co.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCemento Pacasmayo Tipo ICemento Inka Tipo I CoAditivo Acelerante de FraguaCherna EstructEstudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inkainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.893 Y91 2015.pdfapplication/pdf6094189http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/641/1/T%20666.893%20Y91%202015.pdfc719f906ba896433a121d4bafdc68bf8MD51TEXTT 666.893 Y91 2015.pdf.txtT 666.893 Y91 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain285112http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/641/2/T%20666.893%20Y91%202015.pdf.txt8b66c0e4a1be4324d4e1cfca86772924MD5220.500.14074/641oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6412022-04-08 00:36:01.889Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| title |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| spellingShingle |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka Yzquierdo Villanueva, Joaquín Cemento Pacasmayo Tipo I Cemento Inka Tipo I Co Aditivo Acelerante de Fragua Cherna Estruct |
| title_short |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| title_full |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| title_fullStr |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| title_sort |
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka |
| author |
Yzquierdo Villanueva, Joaquín |
| author_facet |
Yzquierdo Villanueva, Joaquín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lezama Leiva, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yzquierdo Villanueva, Joaquín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cemento Pacasmayo Tipo I Cemento Inka Tipo I Co Aditivo Acelerante de Fragua Cherna Estruct |
| topic |
Cemento Pacasmayo Tipo I Cemento Inka Tipo I Co Aditivo Acelerante de Fragua Cherna Estruct |
| description |
El objetivo de esta investigación, fue determinar la influencia del Aditivo Cherna Estruct en la resistencia a la compresión del concreto usando Cemento Pacasmayo Tipo I y Cemento Inka Tipo I Co. El tipo de investigación es experimental con el diseño de un grupo de control sin aditivo y un grupo experimental con aditivo de solo pos-prueba para cada uno de los· cementos utilizados. Para la contrastación de la hipótesis se elaboraron 120 especímenes en total, 30 especímenes por cada grupo de control (GCsA, GCsA) y por cada grupo experimental (GEcA, GEcA). El diseño de mezcla;s se realizó para una resistencia a la compresión especificada (f 'e) de 210 kg/crn2 a los 28 días, con el método del módulo de finura de la combinación de agregados. De los ensayos previos de mezclas, considerando los valores de proporciones del aditivo Cherna Estruct: 250, 375, 425 y 500 mllbolsa de cemento, la proporción óptima fue de 425 mi/bolsa qe cemento, la cual se utilizó en el diseño de mezcla de los grupos experimentales. Del análisis y discusión de los resultados, la hipótesis general fue falsa porque la resistencia a la compresión de mezclas de concreto con Cemento Pacasmayo Tipo I (290.375 kg/crn2) fue mayor 5.20% que con Cemento Inka Tipo I Co (275.283 k/cm2), por la influencia del aditivo Cherna Estruct, en la proporción de 425 mllbolsa de cemento, en la hipótesis especifica se llegó a una conclusión que una es real ya que el grupo de experimentación (GEcA) co:Q. Cemento Pacasmayo alcanzó una resistencia mayor al l 0% en comparación con el grupo de control (GCsA) con el mismo cemento, y la otra falsa ya que la resistencia del grupo de experimentación (GEcA) resistió solamente el 9.55% más que el grupo de control (GCsA) ambas con cemento Inka Tipo I Co. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 666.893 Y91 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/641 |
| identifier_str_mv |
T 666.893 Y91 2015 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/641 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/641/1/T%20666.893%20Y91%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/641/2/T%20666.893%20Y91%202015.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c719f906ba896433a121d4bafdc68bf8 8b66c0e4a1be4324d4e1cfca86772924 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163551629049856 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).