Nivel De Conocimiento Sobre Didáctica De La Pedagogía Histórico - Crítica De Los Docentes De Educación Primaria. Red Educativa "Salomón Vílchez Murga" - Cutervo, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento de la Didáctica de la Pedagogía Histórico-crítica, de los docentes de Educación Primaria de la Red Educativa “Salomón Vílchez Murga” de Cutervo, 2014; cuya hipótesis fue: es bajo el nivel de conocimiento de la Didáctica de la Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cieza, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Pedagogía Histórico-crítica
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento de la Didáctica de la Pedagogía Histórico-crítica, de los docentes de Educación Primaria de la Red Educativa “Salomón Vílchez Murga” de Cutervo, 2014; cuya hipótesis fue: es bajo el nivel de conocimiento de la Didáctica de la Pedagogía Histórico-crítica, de los docentes de Educación Primaria de la Red Educativa “Salomón Vílchez Murga” de Cutervo, 2014. La investigación es de tipo descriptivo-propositiva. Se trabajó con una muestra poblacional conformada por 35 docentes; utilizándose la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Los resultados de la investigación demuestran que los docentes de Educación Primaria de la Red Educativa “Salomón Vílchez Murga” de Cutervo, 2014, tienen un bajo nivel, (7.1 puntos de promedio de conocimiento de la Didáctica de la Pedagogía Histórico-crítica). Con respecto a los resultados por dimensiones, se concluye que existe un bajo nivel de conocimiento en las 3 dimensiones estudiadas: momentos didácticos (94%); es decir, solo el 6% conoce estos momentos; procesos pedagógicos (88.6%); es decir, solo el 11.4% conoce estos procesos; estrategias metodológicas (91%); es decir, solo el 9% conoce las estrategias metodológicas de la Pedagogía Histórico-crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).