Prácticas maternas de alimentación complementaria, determinantes sociales y anemia en niños de 6-24 meses, Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar y analizar la relación entre las prácticas maternas de alimentación complementaria, los determinantes sociales y anemia en niños de 6-24 meses. Centro de Salud Baños del Inca, 2023.Método: Investigación de diseño no experimental de corte transversal tipo descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Hernández, Celia Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
determinantes sociales
alimentación complementaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar y analizar la relación entre las prácticas maternas de alimentación complementaria, los determinantes sociales y anemia en niños de 6-24 meses. Centro de Salud Baños del Inca, 2023.Método: Investigación de diseño no experimental de corte transversal tipo descriptivo correlacional. Población :413 madres con niños de 6-24 meses, muestra probabilística 89 madres según muestreo aleatorio simple. Resultados: se encontró que, 62,2 % de madres realiza prácticas adecuadas de alimentación complementaria, en relación a determinantes sociales de la madre, 47,2% tiene una edad entre los 26-34 años, 34,0% son amas de casa, 32,6% trabajan eventualmente,59,0% residen de zona rural, 68,5% tiene una posición social auto percibida regular, 97,0% cuenta con seguro integral gratuito,59,6% tienen un ingreso igual o mayor 1,000 nuevos soles,57,3% tienen vivienda saludable,96,6% cuentan con agua y desagüe. Con respecto a la anemia se encontró que 21,3% de niños tiene anemia y de estos el 16,8% anemia leve. Conclusión: existe relación significativa (p<0,05) entre prácticas maternas de alimentación complementaria y la anemia en niños de 6 a 24 meses de edad, con un p=valor de 0,034. Respecto a los determinantes sociales de la salud y la anemia en los menores de 6 a 24 meses de edad se encontró relación significativa entre ocupación (p=0,029), grado de instrucción (p=0,034), posición social auto percibida (p=0,003) e ingreso económico (p=0,020). Con lo que se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).