Relación entre la comunicación interpersonal y el proceso de socialización en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, provincia de Tambopata, región de Madre de Dios, 2020
Descripción del Articulo
La tesis “Relación entre la comunicación interpersonal y el proceso de socialización en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, 2020”, tal investigación cuenta con cinco unidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Interrelación Proceso Socialización Respeto Empatía Asertividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis “Relación entre la comunicación interpersonal y el proceso de socialización en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, 2020”, tal investigación cuenta con cinco unidades o capítulos: el primer capítulo consta de la problemática de estudio, seguido del marco conceptual, continuando con el marco metodológico, el resultado del estudio, discusiones y posteriormente la conclusión, recomendación y referencia bibliográfica. El propósito fundamental de la investigación es determinar la relación que existe entre la comunicación interpersonal y los procesos de socialización en los estudiantes del cuarto grado de educación Primaria de la institución educativa nuestra señora de las mercedes, provincia de Tambopata, región de Madre de Dios, 2020. Para la magnitud de la muestra, se consideró un total de 40 alumnos. Para la metodología del estudio se consideró el tipo correlacional, con respecto a la técnica de recolección de datos escogida fue la encuesta, se hizo uso del instrumento tal como los cuestionarios aplicados a los alumnos, mismo que contaba con 30 ítems administradas en una sola situación de acuerdo a la escala de Likert que consta de 5 opciones de respuestas: 1) Nunca; 2) Casi Nunca; 3) A veces; 4) Casi siempre; 5) Siempre. Queda demostrada el valor del coeficiente de correlación para las dos variables estudiadas Educación virtual y el Aprendizaje, equivalente a Rho = 0.744 ha presentado un grado de significancia equivalente a 0.00; por ende, se determina la existencia de una correlación significativa con respecto a ambas variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).