Autoeficiencia en conductas académicas y estrategias de aprendizaje en universitarios de reciente ingreso
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título: “Autoeficiencia en conductas académicas y estrategias de aprendizaje en universitarios de reciente ingreso”. Tiene como propósito: Determinar la relación existente entre la Autoeficiencia en conductas académicas y las estrategias de aprendizaje en estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/823 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficiencia Conductas académicas Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título: “Autoeficiencia en conductas académicas y estrategias de aprendizaje en universitarios de reciente ingreso”. Tiene como propósito: Determinar la relación existente entre la Autoeficiencia en conductas académicas y las estrategias de aprendizaje en estudiantes del primer semestre de la escuela académica profesional de educación de la Universidad Amazónica de Madre de Dios, 2021. Es una investigación básica, descriptiva, correlacional, explicativa y transeccional. El diseño de la investigación es del tipo descriptivo Correlacional. La población y la muestra fue integrada por “31 Universitarios de reciente ingreso de la Universidad Amazónica de Madre de Dios, 2020”. Se llegó a la conclusión: En la Tabla 3 y Gráfico 1, se puede evidenciar que el 64.52% de los “Universitarios de recién ingreso de la Universidad Amazónica de Madre de Dios”, manifiestan que la Autoeficiencia en conductas académicas es buena, el 22.58% indica que son regulares, un 19.90% expresaron que son muy inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).