Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
Descripción del Articulo
La tesis “Cuentos Infantiles y el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Infantiles Lenguaje oral Fonemas Fonológico Sintáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis “Cuentos Infantiles y el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años. Se tuvo como muestra 22 niños(as), enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño descriptivo correlacional, se usó la técnica de observación, y el instrumento guía de observación. En la variable cuentos infantiles un 63.64% están ubicados dentro de un rango de siempre, además el 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de casi siempre y el 9.09 % de los observados se encuentran en una condición de a veces finalmente el 4.55% se encuentran en un rango de casi nunca, por otro lado la variable lenguaje oral se encontró un 45.45% ubicados dentro de un rango de muy alto, por otro lado un 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de alto, el 13.64% se encuentra en un nivel de regular y bajo. Finalmente, Se finaliza evidenciando una conexión afirmativa y creciente de los relatos infantiles con el habla oral, con un valor de 0.824 según el coeficiente de Pearson y un grado de confianza del 95%. Esto indica que ambas variables están fuertemente relacionadas por tanto se sugiere que los educadores utilicen las narraciones infantiles como estrategia didáctica, ya que dicha actividad atrae la atención y entretenimiento de los infantes de manera pragmática y amena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).