Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023

Descripción del Articulo

La tesis “Cuentos Infantiles y el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz de Orué Pardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Infantiles
Lenguaje oral
Fonemas
Fonológico
Sintáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNA_a3ba3b95bd44287ebfef228db18736a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1219
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
title Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
spellingShingle Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
Ortiz de Orué Pardo
Cuentos Infantiles
Lenguaje oral
Fonemas
Fonológico
Sintáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
title_full Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
title_fullStr Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
title_full_unstemmed Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
title_sort Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023
author Ortiz de Orué Pardo
author_facet Ortiz de Orué Pardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbina Puma, Luis
Cuse Quispe, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz de Orué Pardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuentos Infantiles
Lenguaje oral
Fonemas
Fonológico
Sintáctico
topic Cuentos Infantiles
Lenguaje oral
Fonemas
Fonológico
Sintáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La tesis “Cuentos Infantiles y el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años. Se tuvo como muestra 22 niños(as), enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño descriptivo correlacional, se usó la técnica de observación, y el instrumento guía de observación. En la variable cuentos infantiles un 63.64% están ubicados dentro de un rango de siempre, además el 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de casi siempre y el 9.09 % de los observados se encuentran en una condición de a veces finalmente el 4.55% se encuentran en un rango de casi nunca, por otro lado la variable lenguaje oral se encontró un 45.45% ubicados dentro de un rango de muy alto, por otro lado un 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de alto, el 13.64% se encuentra en un nivel de regular y bajo. Finalmente, Se finaliza evidenciando una conexión afirmativa y creciente de los relatos infantiles con el habla oral, con un valor de 0.824 según el coeficiente de Pearson y un grado de confianza del 95%. Esto indica que ambas variables están fuertemente relacionadas por tanto se sugiere que los educadores utilicen las narraciones infantiles como estrategia didáctica, ya que dicha actividad atrae la atención y entretenimiento de los infantes de manera pragmática y amena.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-09T20:52:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-09T20:52:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-5-068
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/1219
identifier_str_mv 004-1-5-068
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/1219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/1/004-1-5-068.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/3/TURNITIN_JESSICA%20ORTIZ.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/4/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_JESSICA%20ORTIZ%20DE%20ORUE%20PARDO.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c92c24b93fe8b017229c2399b26187c3
a89aa3db0c2699df568f10e9b3a0b952
b8d38787944a564ef71cf4710125db22
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1846161439597789184
spelling Urbina Puma, LuisCuse Quispe, JaimeOrtiz de Orué Pardo2025-01-09T20:52:57Z2025-01-09T20:52:57Z2025-01004-1-5-068http://hdl.handle.net/20.500.14070/1219La tesis “Cuentos Infantiles y el Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años. Se tuvo como muestra 22 niños(as), enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño descriptivo correlacional, se usó la técnica de observación, y el instrumento guía de observación. En la variable cuentos infantiles un 63.64% están ubicados dentro de un rango de siempre, además el 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de casi siempre y el 9.09 % de los observados se encuentran en una condición de a veces finalmente el 4.55% se encuentran en un rango de casi nunca, por otro lado la variable lenguaje oral se encontró un 45.45% ubicados dentro de un rango de muy alto, por otro lado un 22.73% de ellos están ubicados dentro del rango de alto, el 13.64% se encuentra en un nivel de regular y bajo. Finalmente, Se finaliza evidenciando una conexión afirmativa y creciente de los relatos infantiles con el habla oral, con un valor de 0.824 según el coeficiente de Pearson y un grado de confianza del 95%. Esto indica que ambas variables están fuertemente relacionadas por tanto se sugiere que los educadores utilicen las narraciones infantiles como estrategia didáctica, ya que dicha actividad atrae la atención y entretenimiento de los infantes de manera pragmática y amena.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADCuentos InfantilesLenguaje oralFonemasFonológicoSintácticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Cuentos infantiles y el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución educativa inicial particular “Mis Pasitos” de Puerto Maldonado, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionSUNEDULicenciado en Educación Inicial y EspecialUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEducación Inicial y Especial40328865https://orcid.org/0000-0002-0021-3474https://orcid.org/0000-0001-6424-49340480785023863909https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111126Quispe Layme, WilianLazo Herrera, Thony AbelPilco Arraya, Kharla MadelinthColque Cuyo, JaimeORIGINAL004-1-5-068.pdf004-1-5-068.pdfapplication/pdf3013171http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/1/004-1-5-068.pdfc92c24b93fe8b017229c2399b26187c3MD51TURNITIN_JESSICA ORTIZ.pdfTURNITIN_JESSICA ORTIZ.pdfReporte de similitudapplication/pdf11824482http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/3/TURNITIN_JESSICA%20ORTIZ.pdfa89aa3db0c2699df568f10e9b3a0b952MD5302_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_JESSICA ORTIZ DE ORUE PARDO.pdf02_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_JESSICA ORTIZ DE ORUE PARDO.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf270879http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/4/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_JESSICA%20ORTIZ%20DE%20ORUE%20PARDO.pdfb8d38787944a564ef71cf4710125db22MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1219/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14070/1219oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/12192025-01-10 11:29:09.099Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).