Propiedades físicas, mecánicas y características anatómicas de vochysia kosnipatae Huamantua (Alco kaspi) proveniente de plantación del distrito San Gabán 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en 2018 para conocer las propiedades físicas, mecánicas y características anatómicas de Vochysia kosnipatae Huamantupa (Alco kaspi) de plantación de la subestación experimental Agraria INIA de San Gabán; Se colectaron 5 árboles y una troza de 1,30 m por árbol de forma al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Jihuallanca, Ever Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia y cualidades de la madera
Alco Kaspi
Vokckysia kosnipatae
San Gabán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en 2018 para conocer las propiedades físicas, mecánicas y características anatómicas de Vochysia kosnipatae Huamantupa (Alco kaspi) de plantación de la subestación experimental Agraria INIA de San Gabán; Se colectaron 5 árboles y una troza de 1,30 m por árbol de forma al azar de una población de 18, luego en una carpintería se obtuvieron tablones centrales de 8 cm; a partir de ellas se elaboraron las probetas para evaluarlos en los laboratorios de anatomía de la madera UNAMAD y tecnología de la madera de UNALM, todos los procedimientos del estudio se fundamentó en metodologías establecidas por las Normas Técnicas Peruanas, COPANT y IAWA. Con respecto a propiedades físicas se determinó CH 122,02 %, DB 0,38 g/cm³, CV 10,74 % y CT/CR 2,77; en propiedades mecánicas presenta una flexión estática, MOE, 31,47 kg/cm², MOR 528,38 kg/cm², ELP 759,42 kg/cm²; Compresión perpendicular al grano, ELP 27,91 kg/cm²; Extracción de clavos 65,17 kg/cm²; Dureza 233,70 kg/cm²; Clivaje 29,46 kg/cm²; Cizallamiento 56,70 kg/cm²; Tenacidad 80,95 kg/cm. En características anatómicas organolépticas resalta la diferencias entre albura y duramen, olor y sabor no distintivo, grano recto, textura media, En macroscópico presenta poros visibles solitarios, con gomas, parénquima Apotraquial bandas delgadas y radios visibles con lupa 10x; y a nivel microscópicos presenta vasos de 4/mm² de longitud y diámetro de 250,81 μm, 193,35 μm; fibras libriformes, lumen 23,90 μm de diámetro; pared de fibras de 4,09 μm de espesor, radios de 27/mm² con 5 células en ancho y 44 en alto, sin inclusiones minerales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).