Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú
Descripción del Articulo
Se evaluó la regeneración natural de Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F.Macbride (Ana caspi) en un Bosque continuo protegido (Fundo El Bosque de 150 ha) y una representación de un bosque bajo manejo forestal (Concesión castañera 150 ha) ambas ubicadas en la Provincia de Tambopata, Distrito las Piedras. A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arboles Madre Apuleia leiocarpa Bosque continuo protegido Regeneración Natural Bosque bajo manejo forestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
RUNA_796734a12f024d489cd8e2fd5e2f95d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/104 |
network_acronym_str |
RUNA |
network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
repository_id_str |
4808 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
title |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
spellingShingle |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú Coa Sánchez, Gastón Arboles Madre Apuleia leiocarpa Bosque continuo protegido Regeneración Natural Bosque bajo manejo forestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
title_full |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
title_fullStr |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
title_full_unstemmed |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
title_sort |
Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perú |
author |
Coa Sánchez, Gastón |
author_facet |
Coa Sánchez, Gastón Aucahuasi Almidón , Andrea Susans |
author_role |
author |
author2 |
Aucahuasi Almidón , Andrea Susans |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique León, Saúl Correa Núñez, Germán Heber |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coa Sánchez, Gastón Aucahuasi Almidón , Andrea Susans |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arboles Madre Apuleia leiocarpa Bosque continuo protegido Regeneración Natural Bosque bajo manejo forestal |
topic |
Arboles Madre Apuleia leiocarpa Bosque continuo protegido Regeneración Natural Bosque bajo manejo forestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Se evaluó la regeneración natural de Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F.Macbride (Ana caspi) en un Bosque continuo protegido (Fundo El Bosque de 150 ha) y una representación de un bosque bajo manejo forestal (Concesión castañera 150 ha) ambas ubicadas en la Provincia de Tambopata, Distrito las Piedras. A. leiocarpa es un árbol con valor comercial, posee sistemas sexuales hermafroditas y masculinos, y su dispersión es anemocórica. Mediante el inventario de los individuos de A. leiocarpa se identificaron 47 individuos representando una densidad de 0.31 árboles/ha en el Fundo El Bosque y 29 en la Concesión castañera siendo la densidad de 0.19 arboles/ha; en las clases diamétricas de los individuos no se ajustaron a la "J" invertida para ambas áreas de estudio. La selección de los árboles madre fue en base a criterios de inclusión y exclusión de tal forma que en el Fundo El Bosque la regeneración coespecífica de A. leiocarpa se evaluó en 15 árboles madre en el Fundo El Bosque y 12 para la concesión castañera. A partir de cada árbol madre seleccionada se establecieron parcelas triangulares no permanentes de ( 1 00 m de altura y 20 m de base) con dirección a los puntos cardinales con el vértice opuesto a la base ubicado del árbol madre, aplicando esta metodología se canto un total de 103 individuos en regeneración en el Fundo El Bosque y 72 para la Concesión castañera para todas las categorías de regeneración, ambas áreas no presentaron diferencias significativas; mediante una prueba de comparación no paramétrica de U "Mann-Whitney'' {p>0.05) no se encontró diferencias en las categorías de regeneración entre las áreas de estudio. El número promedio de la regeneración natural por árbol madre por orientación en el Fundo El Bosque y la Concesión castañera no presentaron diferencias estadísticamente significativas (U= 5000 p=0.386 > 0.05). Por otra parte al determinar la relación entre las características de los árboles madre en el Fundo El Bosque se encontró que el DAP (Rho: 0.67; p<0.007) y altura del árbol (Rho: 0.62; p<0.013) se asocian con el número de individuos en la categoría de brinzales; en contraste con la Concesión castañera que la altura del árbol madre se asocio negativamente con el total de regeneración (Rho: -0.60, p>0.038); la relación de la distancia promedio respecto al árbol madre no se encontró diferencias significativas al comparar las categorías de regeneración natural para ambas áreas de estudio (U= 312; p=0.158 > 0.05). Por otra aparte para determinar la densidad de regeneración de A. leiocarpa se instalaron 100 parcelas anidadas de (20 x 20m) distribuidas de forma sistemática en toda el área de evaluación (150 ha), para ambas áreas, las categorías de regeneración se evaluó en las parcelas anidadas: 20 x 20m (fustal), 10 x 10m (latizal bajo y alto), 4 x 4m (brinzal) y 2 x 2m (plántula), al aplicar esta metodología la densidad de regeneración natural en el Fundo El Bosque estuvo representada de 575 ind/ha de plántulas, 159.375 ind/ha brinzales, 14 ind/ha latizales, no habiendo individuos en la categoría de fustal en contraste con la Concesión castañera la densidad de regeneración natural de A. /eiocarpa está representada por 287.5 ind/ha de plántulas, 43.75 ind/ha brinzales, 3 ind/ha latizales, 0.25 ind/ha, en ambas áreas de estudio se aprecia la tendencia de la "J" invertida. Por otra parte al evaluar la regeneración natural en los subsectores del bosque se encontró que en el sotobosque y claro se encontró mayor número de individuos para todas las categorías en regeneración natural de A. leiocarpa siendo igual para ambas áreas de estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-2-3-028 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/104 |
identifier_str_mv |
004-2-3-028 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
instacron_str |
UNAMAD |
institution |
UNAMAD |
reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
collection |
UNAMAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/104/1/004-2-3-028.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/104/2/004-2-3-028.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9fb5179901af4d836db14b52cfb3a16 7a6c04d7fca2966e50dcc07ea2ff48d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
_version_ |
1767524206322384896 |
spelling |
Manrique León, SaúlCorrea Núñez, Germán HeberCoa Sánchez, GastónAucahuasi Almidón , Andrea Susans2016-09-29T14:05:40Z2016-09-29T14:05:40Z2014004-2-3-028http://hdl.handle.net/20.500.14070/104Se evaluó la regeneración natural de Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F.Macbride (Ana caspi) en un Bosque continuo protegido (Fundo El Bosque de 150 ha) y una representación de un bosque bajo manejo forestal (Concesión castañera 150 ha) ambas ubicadas en la Provincia de Tambopata, Distrito las Piedras. A. leiocarpa es un árbol con valor comercial, posee sistemas sexuales hermafroditas y masculinos, y su dispersión es anemocórica. Mediante el inventario de los individuos de A. leiocarpa se identificaron 47 individuos representando una densidad de 0.31 árboles/ha en el Fundo El Bosque y 29 en la Concesión castañera siendo la densidad de 0.19 arboles/ha; en las clases diamétricas de los individuos no se ajustaron a la "J" invertida para ambas áreas de estudio. La selección de los árboles madre fue en base a criterios de inclusión y exclusión de tal forma que en el Fundo El Bosque la regeneración coespecífica de A. leiocarpa se evaluó en 15 árboles madre en el Fundo El Bosque y 12 para la concesión castañera. A partir de cada árbol madre seleccionada se establecieron parcelas triangulares no permanentes de ( 1 00 m de altura y 20 m de base) con dirección a los puntos cardinales con el vértice opuesto a la base ubicado del árbol madre, aplicando esta metodología se canto un total de 103 individuos en regeneración en el Fundo El Bosque y 72 para la Concesión castañera para todas las categorías de regeneración, ambas áreas no presentaron diferencias significativas; mediante una prueba de comparación no paramétrica de U "Mann-Whitney'' {p>0.05) no se encontró diferencias en las categorías de regeneración entre las áreas de estudio. El número promedio de la regeneración natural por árbol madre por orientación en el Fundo El Bosque y la Concesión castañera no presentaron diferencias estadísticamente significativas (U= 5000 p=0.386 > 0.05). Por otra parte al determinar la relación entre las características de los árboles madre en el Fundo El Bosque se encontró que el DAP (Rho: 0.67; p<0.007) y altura del árbol (Rho: 0.62; p<0.013) se asocian con el número de individuos en la categoría de brinzales; en contraste con la Concesión castañera que la altura del árbol madre se asocio negativamente con el total de regeneración (Rho: -0.60, p>0.038); la relación de la distancia promedio respecto al árbol madre no se encontró diferencias significativas al comparar las categorías de regeneración natural para ambas áreas de estudio (U= 312; p=0.158 > 0.05). Por otra aparte para determinar la densidad de regeneración de A. leiocarpa se instalaron 100 parcelas anidadas de (20 x 20m) distribuidas de forma sistemática en toda el área de evaluación (150 ha), para ambas áreas, las categorías de regeneración se evaluó en las parcelas anidadas: 20 x 20m (fustal), 10 x 10m (latizal bajo y alto), 4 x 4m (brinzal) y 2 x 2m (plántula), al aplicar esta metodología la densidad de regeneración natural en el Fundo El Bosque estuvo representada de 575 ind/ha de plántulas, 159.375 ind/ha brinzales, 14 ind/ha latizales, no habiendo individuos en la categoría de fustal en contraste con la Concesión castañera la densidad de regeneración natural de A. /eiocarpa está representada por 287.5 ind/ha de plántulas, 43.75 ind/ha brinzales, 3 ind/ha latizales, 0.25 ind/ha, en ambas áreas de estudio se aprecia la tendencia de la "J" invertida. Por otra parte al evaluar la regeneración natural en los subsectores del bosque se encontró que en el sotobosque y claro se encontró mayor número de individuos para todas las categorías en regeneración natural de A. leiocarpa siendo igual para ambas áreas de estudio.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADArboles MadreApuleia leiocarpaBosque continuo protegidoRegeneración NaturalBosque bajo manejo forestalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Evaluación y determinación del proceso de regeneración natural de Apulia leiocarpa (vogel) j.f. macbride (ana caspi) en bosque continuo protegido y un bosque bajo manejo forestal, en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios- Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-028.pdfapplication/pdf5468753http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/104/1/004-2-3-028.pdfd9fb5179901af4d836db14b52cfb3a16MD51TEXT004-2-3-028.pdf.txt004-2-3-028.pdf.txtExtracted texttext/plain252718http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/104/2/004-2-3-028.pdf.txt7a6c04d7fca2966e50dcc07ea2ff48d8MD5220.500.14070/104oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1042022-03-28 12:18:26.893Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).