Efecto del tratamiento térmico sobre la calidad nutritiva y sensorial de una bebida nutraceutica a base de quinua (Chenopodium quinoa), maíz morado (Zea mays) y camu camu (Myrciaria dubia)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en la evaluación del efecto de tratamiento térmico con los niveles de temperatura 80°C, 90°C y 100°C por 15 minutos, sobre el contenido nutricional y sus atributos sensoriales, de la bebida nutracéutica compuesta de Quinua (Chenopodium quinoa), Maíz Morado (Zea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquemamani Vera, Jemuel, Jara Jihuallanca, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido nutricional
Atributos sensoriales
Análisis proximal
Análisis de aminoácidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consistió en la evaluación del efecto de tratamiento térmico con los niveles de temperatura 80°C, 90°C y 100°C por 15 minutos, sobre el contenido nutricional y sus atributos sensoriales, de la bebida nutracéutica compuesta de Quinua (Chenopodium quinoa), Maíz Morado (Zea Mays) y Camu Camu (Myrciaria dubia), para obtener la bebida primero se realizó una formulación de 17 - 70 - 13 respectivamente. El tratamiento térmico fue realizado por 15 minutos en baño María a temperaturas de 80°C, 90°C y 100°C, y envasados en envases de vidrio transparente con cierre de tapa hermética de capacidad 170 ml, y enfriado en agua a 20°C provocando shock térmico y vacío en el interior del producto. Para los análisis se ha utilizado 100 ml de bebida por triplicado en cada tratamiento de 80°C, 90°C, 100°C y una muestra control (sin tratamiento). Los análisis realizados fueron: Análisis Proximal, análisis de aminoácidos, Análisis de Vit C y Capacidad antioxidante mediante la Cromatografía de Líquidos de alta Eficiencia (HPLC) y análisis sensorial, estos análisis se realizaron en el laboratorio de la UNSAAC y el análisis microbiológico en el Laboratorio AGQ PERÚ S.A.C. Como resultado se determinó que el tratamiento a temperatura de 80°C por 15 minutos, logra los mejores resultados para composición proximal (humedad 83.99 %, proteína 0.19%, grasa 0.16%, ceniza 0.02%, fibra 0.087% y carbohidrato 15.65%). Con respecto a los compuestos nutraceúticos, los aminoácidos, al someterse a tratamiento térmico a un tiempo corto tienden a disminuir, pero no muy significativamente. En los resultados microbiológicos el tratamiento de 80°C tuvo mayor recuento de aerobios mesófilos 310 u.f.c./g, al igual que la de 90°C con 120 u.f.c./g, y a diferencia de la temperatura de 100°C que obtuvo 10 u.f.c./g de aerobios mesófilos. En el caso de Vit C existe una variación significativa al someter a tratamiento térmico de manera inversa respecto a la bebida referencial. Con respecto a su capacidad antioxidante, El tratamiento de 80°C por 15 minutos logra mejores resultados para la capacidad antioxidante (método DPPH) con un promedio de Trolox CI50 1.0433 gr/100 ml de bebida nutraceútica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).