Los hábitos de estudio y los indicadores emocionales de los alumnos del centro educativo Santa Cruz de la ciudad de Puerto Maldonado, 2019

Descripción del Articulo

El estudio estuvo centralizado en determinar el grado de relación que tienen los hábitos de estudio con los indicadores emocionales de los estudiantes de la Institución Educativa Santa Cruz, 2019, cuyos resultados arrojan que: Los hábitos de estudio obtuvieron el 73,85%, indicando que los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Aguilera, Hioffan Nilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curriculum
Dedicación
Hábitos de estudio
Indicadores emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio estuvo centralizado en determinar el grado de relación que tienen los hábitos de estudio con los indicadores emocionales de los estudiantes de la Institución Educativa Santa Cruz, 2019, cuyos resultados arrojan que: Los hábitos de estudio obtuvieron el 73,85%, indicando que los estudiantes para realizar actividades combinan el uso de hábitos de estudio con otro tipo de estrategias o métodos los cuales los limita al momento de adquirir nuevos conocimientos o a fortalecer competencias. Asimismo, los indicadores emocionales tuvieron el 78,46%, representando que los estudiantes para poder adaptarse y enfrentarse a las exigencias y presiones de su entorno necesitan del apoyo de sus demás pares, profesores e incluso prepararse con antelación para poder afrontar cualquier inconveniente. Por otra parte el factor de correlación de Pearson entre las variables hábitos de estudio y los indicadores Emocionales, según la percepción de los estudiantes es de 0,782, esto indica la presencia de una correspondencia positiva fuerte. En cuanto a la correlación de las dimensiones de la variable hábitos de estudio con la variable hábitos emocionales se obtuvo para el plan para estudiar tuvo una puntuación de 0,645, la disponibilidad para el estudio tuvo 0,816, a la técnica de estudio le corresponde el 0,756, la solución de problemas de estudio contó con el 0,739, el tiempo y frecuencia de estudio fue igual al 0,789, por último, el ambiente para el estudio consolidó el puntaje de 0,778.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).