Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en evidenciar el retraso académico que se .ha dado en los alumnos de la facultad de Ingeniería Industrial, desde la promoción 2006 hasta la 2014, cuyas escuelas pertenecientes son: Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias, Ingeniería Industrial, Ingenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardozo Timana Cristian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/645
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboracion
Data
Mart
Evidenciar
Retraso
Academico
Alumnos
Pregrado
id RUMP_e4cc0542cc2643bf8f389b588b9701d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/645
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Valle Ríos, Víctor HugoCardozo Timana Cristian Alexander2016-08-26T23:56:39Z2016-08-26T23:56:39Z2015IND-CAR-TIM-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/645La presente investigación consistió en evidenciar el retraso académico que se .ha dado en los alumnos de la facultad de Ingeniería Industrial, desde la promoción 2006 hasta la 2014, cuyas escuelas pertenecientes son: Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Mecatrónica. Se aplicó la Tecnología de Business Intelligence, el cual se consideró necesario, para la creación del Data Mart especifico al retraso académico. De la información que se tomó para la creación del Data Mart se transformó en conocimiento y así se logró tener una visión clara con respecto al retraso académico en la F acuitad de Ingeniería Industrial. Con la implementación del Data Mart se pudo detallar dinámicamente el avance o el retraso académico del alumno, siendo este un apoyo al personal académico que lo solicite para la toma de decisiones hacia un pedido de beneficio del alumno, un informe de avance estudiantil por promociones, un informe completo por escuela y sus respectivas áreas, etc. La información evaluada pertenece a una cantidad de 114355 cursos inscritos en total, de los cuales se tiene como resultado los cursos Aprobados, Desaprobados y Retirados. Los resultados nos mostraron que la escuela que tiene menos cursos aprobados es Mecatrónica con un 70.33%, la escuela que tiene más cursos desaprobados es Informática con un 11.1 O% y la escuela que tiene más retirados es la de Mecatrónica con un 20.31%. Los resultados obtenidos nos muestran en porcentaje la cantidad de alumnos por escuelas que tienen registro de inscripción de cursos con más de cinco años como estudiante. La escuela de Ingeniería Mecatrónica tiene más del 65 % de estudiantes que superan los cinco años de carrera universitaria, Ingeniería Agroindustrial tiene más del 61 %, Ingeniería Informática tiene más del 44 % y la escuela de Ingeniería Industrial tiene más del. 41 % estudiantes que superan los cinco años de carrera universitaria Los resultados de esta investigación ayudan a comprender el estado en que se encuentra la fucultad de Industrial con respecto al avance o retraso de los alumnos por promoción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPElaboracionDataMartEvidenciarRetrasoAcademicoAlumnosPregradoElaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unpinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria IndustrialTitulo ProfesionalIngenieria InformaticaORIGINALIND-CAR-TIM-15.pdfapplication/pdf2951033https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2a5cd841-7591-4fd0-81dc-bb9ce4dc64a6/download0275244a7abab6586910f7ed8d8a62faMD51TEXTIND-CAR-TIM-15.pdf.txtIND-CAR-TIM-15.pdf.txtExtracted texttext/plain177623https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aa16ed28-4904-44d4-988b-0063648fb803/downloadaf23284370d919f45ee6bed16ec71fe0MD52UNP/645oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6452022-04-08 10:08:13.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
title Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
spellingShingle Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
Cardozo Timana Cristian Alexander
Elaboracion
Data
Mart
Evidenciar
Retraso
Academico
Alumnos
Pregrado
title_short Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
title_full Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
title_fullStr Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
title_full_unstemmed Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
title_sort Elaboracion de un data mart para evidenciar el retraso academico en los alumnos de pregrado de la fii - unp
author Cardozo Timana Cristian Alexander
author_facet Cardozo Timana Cristian Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valle Ríos, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardozo Timana Cristian Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboracion
Data
Mart
Evidenciar
Retraso
Academico
Alumnos
Pregrado
topic Elaboracion
Data
Mart
Evidenciar
Retraso
Academico
Alumnos
Pregrado
description La presente investigación consistió en evidenciar el retraso académico que se .ha dado en los alumnos de la facultad de Ingeniería Industrial, desde la promoción 2006 hasta la 2014, cuyas escuelas pertenecientes son: Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Mecatrónica. Se aplicó la Tecnología de Business Intelligence, el cual se consideró necesario, para la creación del Data Mart especifico al retraso académico. De la información que se tomó para la creación del Data Mart se transformó en conocimiento y así se logró tener una visión clara con respecto al retraso académico en la F acuitad de Ingeniería Industrial. Con la implementación del Data Mart se pudo detallar dinámicamente el avance o el retraso académico del alumno, siendo este un apoyo al personal académico que lo solicite para la toma de decisiones hacia un pedido de beneficio del alumno, un informe de avance estudiantil por promociones, un informe completo por escuela y sus respectivas áreas, etc. La información evaluada pertenece a una cantidad de 114355 cursos inscritos en total, de los cuales se tiene como resultado los cursos Aprobados, Desaprobados y Retirados. Los resultados nos mostraron que la escuela que tiene menos cursos aprobados es Mecatrónica con un 70.33%, la escuela que tiene más cursos desaprobados es Informática con un 11.1 O% y la escuela que tiene más retirados es la de Mecatrónica con un 20.31%. Los resultados obtenidos nos muestran en porcentaje la cantidad de alumnos por escuelas que tienen registro de inscripción de cursos con más de cinco años como estudiante. La escuela de Ingeniería Mecatrónica tiene más del 65 % de estudiantes que superan los cinco años de carrera universitaria, Ingeniería Agroindustrial tiene más del 61 %, Ingeniería Informática tiene más del 44 % y la escuela de Ingeniería Industrial tiene más del. 41 % estudiantes que superan los cinco años de carrera universitaria Los resultados de esta investigación ayudan a comprender el estado en que se encuentra la fucultad de Industrial con respecto al avance o retraso de los alumnos por promoción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-CAR-TIM-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/645
identifier_str_mv IND-CAR-TIM-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2a5cd841-7591-4fd0-81dc-bb9ce4dc64a6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aa16ed28-4904-44d4-988b-0063648fb803/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0275244a7abab6586910f7ed8d8a62fa
af23284370d919f45ee6bed16ec71fe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425928215822336
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).