Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura

Descripción del Articulo

La separación de cuerpos y el divorcio son considerados como una de las salidas legales a las contrariedades matrimoniales existentes entre cónyuges, por lo que en el artículo 333 del Código Civil se han establecido las causales específicas para ello, y el artículo 480 del Código Procesal Civil ha r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Cruz, Silvia Noemy, Velasco Rivera, Verónica Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1448
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Proceso declarativo
Separación de cuerpos
Divorcio
Prueba
Medio probatorio
Prueba de oficio
Carga de la prueba
Derecho
id RUMP_dfa84a1701c4bdba9eeaafcc4033587c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1448
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
title Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
spellingShingle Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
Gil Cruz, Silvia Noemy
Proceso
Proceso declarativo
Separación de cuerpos
Divorcio
Prueba
Medio probatorio
Prueba de oficio
Carga de la prueba
Derecho
title_short Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
title_full Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
title_fullStr Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
title_full_unstemmed Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
title_sort Implicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piura
author Gil Cruz, Silvia Noemy
author_facet Gil Cruz, Silvia Noemy
Velasco Rivera, Verónica Marilyn
author_role author
author2 Velasco Rivera, Verónica Marilyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negro Balarezo, Juan Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Cruz, Silvia Noemy
Velasco Rivera, Verónica Marilyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Proceso declarativo
Separación de cuerpos
Divorcio
Prueba
Medio probatorio
Prueba de oficio
Carga de la prueba
topic Proceso
Proceso declarativo
Separación de cuerpos
Divorcio
Prueba
Medio probatorio
Prueba de oficio
Carga de la prueba
Derecho
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Derecho
description La separación de cuerpos y el divorcio son considerados como una de las salidas legales a las contrariedades matrimoniales existentes entre cónyuges, por lo que en el artículo 333 del Código Civil se han establecido las causales específicas para ello, y el artículo 480 del Código Procesal Civil ha regulado la vía procedimental pertinente: el proceso de conocimiento. Esa actividad probatoria, por estar referida mayormente a aspectos subjetivos de la relación conyugal, se torna especialmente difícil en cierto tipo de causales, como es el caso de la injuria grave, la conducta deshonrosa, la homosexualidad sobreviniente o la imposibilidad de hacer vida en común, conllevando ello a múltiples consecuencias, lo cual se ve acrecentado por aspectos como el déficit de criterio de los jueces y la falta de ingenio de los abogados en el manejo de los medios probatorios -típicos y atípicos- que contempla el Ordenamiento Procesal. Esas dificultades probatorias generan una serie de implicancias en el resultado de dichos procesos e incluso en el actuar colectivo de los usuarios y abogados. Surgió así el tema de la presente investigación. Esa problemática fue condensada en su momento en el siguiente problema: ¿Qué implicancias generan las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal tramitados en los Juzgados de Familia de Piura?; y a su esclarecimiento enfilaron nuestros objetivos planteados. La investigación realizada es de tipo aplicada (busca cambiar el modus operandi de muchos jueces), cualitativa (las materias abordadas no requieren ser cuantificadas) y sincrónica (se estudiará el fenómeno en su momento actual). A su vez, se ha utilizado enel devenir varios métodos (histórico, exegético, comparativo y hermenéutico jurídico) y aplicado valiosas técnicas (observación, documentación - bibliográfica, entrevista y encuesta). Transitados los caminos: Los resultados básicamente los podemos resumir así: Las dificultades probatorias en los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal tramitados en los juzgados de familia de Piura generan una serie de implicancias en su resultado, como es el caso de la desestimación de las demandas, la recurrencia de los jueces a fórmulas doctrinales y jurisprudenciales al momento de resolver, la dilación procesal y el uso cuestionable del iura novit curia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-23T16:23:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-23T16:23:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1448
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0548ff16-d54f-40c0-b4ce-f97c651c302a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b216cbf-4f79-417d-8c90-ba5e6a62b26a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/da82f05e-8d0f-42da-a008-b5fb5a780daf/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e26dc67b-4ac1-4a82-87fa-d18c81fa4bb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d46a3edc8ff36569ea5384154a6929e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7ebeb8491e814de8fcddd89f20ce7503
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060153639108608
spelling Negro Balarezo, Juan Carlos EduardoGil Cruz, Silvia NoemyVelasco Rivera, Verónica Marilyn2019-02-23T16:23:36Z2019-02-23T16:23:36Z2017APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1448La separación de cuerpos y el divorcio son considerados como una de las salidas legales a las contrariedades matrimoniales existentes entre cónyuges, por lo que en el artículo 333 del Código Civil se han establecido las causales específicas para ello, y el artículo 480 del Código Procesal Civil ha regulado la vía procedimental pertinente: el proceso de conocimiento. Esa actividad probatoria, por estar referida mayormente a aspectos subjetivos de la relación conyugal, se torna especialmente difícil en cierto tipo de causales, como es el caso de la injuria grave, la conducta deshonrosa, la homosexualidad sobreviniente o la imposibilidad de hacer vida en común, conllevando ello a múltiples consecuencias, lo cual se ve acrecentado por aspectos como el déficit de criterio de los jueces y la falta de ingenio de los abogados en el manejo de los medios probatorios -típicos y atípicos- que contempla el Ordenamiento Procesal. Esas dificultades probatorias generan una serie de implicancias en el resultado de dichos procesos e incluso en el actuar colectivo de los usuarios y abogados. Surgió así el tema de la presente investigación. Esa problemática fue condensada en su momento en el siguiente problema: ¿Qué implicancias generan las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal tramitados en los Juzgados de Familia de Piura?; y a su esclarecimiento enfilaron nuestros objetivos planteados. La investigación realizada es de tipo aplicada (busca cambiar el modus operandi de muchos jueces), cualitativa (las materias abordadas no requieren ser cuantificadas) y sincrónica (se estudiará el fenómeno en su momento actual). A su vez, se ha utilizado enel devenir varios métodos (histórico, exegético, comparativo y hermenéutico jurídico) y aplicado valiosas técnicas (observación, documentación - bibliográfica, entrevista y encuesta). Transitados los caminos: Los resultados básicamente los podemos resumir así: Las dificultades probatorias en los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal tramitados en los juzgados de familia de Piura generan una serie de implicancias en su resultado, como es el caso de la desestimación de las demandas, la recurrencia de los jueces a fórmulas doctrinales y jurisprudenciales al momento de resolver, la dilación procesal y el uso cuestionable del iura novit curia.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPProcesoProceso declarativoSeparación de cuerposDivorcioPruebaMedio probatorioPrueba de oficioCarga de la pruebaDerechoImplicancias de las dificultades probatorias en el resultado de los procesos de separación de cuerpos y divorcio por causal. Juzgados de familia en Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con Mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional de PiuraMaestríaDerecho Civil y ComercialMaestría en DerechoORIGINALMAE-DER-GIL-VEL-2017.pdfMAE-DER-GIL-VEL-2017.pdfapplication/pdf425819613https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0548ff16-d54f-40c0-b4ce-f97c651c302a/download4d46a3edc8ff36569ea5384154a6929eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b216cbf-4f79-417d-8c90-ba5e6a62b26a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/da82f05e-8d0f-42da-a008-b5fb5a780daf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAE-DER-GIL-VEL-2017.pdf.txtMAE-DER-GIL-VEL-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain468315https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e26dc67b-4ac1-4a82-87fa-d18c81fa4bb3/download7ebeb8491e814de8fcddd89f20ce7503MD54UNP/1448oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14482019-03-19 03:01:10.543https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).