Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en forma participativa con el comité de usuarios Los Cocos y sus integrantes, logrando el entendimiento de la importancia del proyecto para una mejor eficiencia del servicio de agua. Actualmente, el canal Los Cocos no se encuentra revestido y cubre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad García, Yeny Marluve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3624
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:demanda de agua
oferta de agua
déficit hídrico
superávit hídrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUMP_d83645a40984b91e4138249cbd8aeab4
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3624
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
title Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
spellingShingle Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
Abad García, Yeny Marluve
demanda de agua
oferta de agua
déficit hídrico
superávit hídrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
title_full Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
title_fullStr Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
title_full_unstemmed Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
title_sort Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piura
author Abad García, Yeny Marluve
author_facet Abad García, Yeny Marluve
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcoser Calle, Heber Arnaldo
Ruiz Rosales, Eriberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad García, Yeny Marluve
dc.subject.es_PE.fl_str_mv demanda de agua
oferta de agua
déficit hídrico
superávit hídrico
topic demanda de agua
oferta de agua
déficit hídrico
superávit hídrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El presente trabajo de investigación fue realizado en forma participativa con el comité de usuarios Los Cocos y sus integrantes, logrando el entendimiento de la importancia del proyecto para una mejor eficiencia del servicio de agua. Actualmente, el canal Los Cocos no se encuentra revestido y cubre un área de 52.96 ha, con 42 predios y 42 usuarios, el cual se encuentra bajo la administración local de agua San Lorenzo, cuya principal característica es el déficit hídrico que se da por conducción e infiltración debido al mal estado del canal. Por ello se planteó como objetivo determinar la demanda y oferta hídrica del canal los Cocos. El estudio se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa de tipo descriptiva y diseño no experimental porque presentó la situación existente tal como se da en su contexto natural y se determinó la demanda y oferta de agua; para ello se empleó un cuestionario y entrevistas a los integrantes del comité, obteniendo información auténtica y veraz del área de estudio, luego se procesó los datos obtenidos y se representó gráficamente el balance hídrico entre la demanda y oferta sin proyecto y con proyecto. En los resultados, se verifico, que en el análisis con proyecto la demanda de agua disminuye un volumen de 0.013 m3/s, con respecto al análisis de demanda sin proyecto. Por otro lado, en el análisis con proyecto el caudal de 0.04 m3/s ofertado, es óptimo para regar las áreas de cultivo sembradas y por sembrar. Asimismo, en el análisis de déficit y superávit hídrico con proyecto, se obtuvo un aumento de Superávit durante el año, mediante el cual se incrementará la producción de los cultivos, beneficiando a los usuarios de la localidad. Por ello, se insta al comité de usuarios Los Cocos, solicite ante las entidades competentes en uso y manejo del recurso hídrico, eventos de capacitación y sensibilización para el fortalecimiento de capacidades técnicas, organizativas y administrativas, asimismo gestione la continuidad del proyecto correspondiente al diseño hidráulico del canal y la evaluación económica, para la obtención del financiamiento del proyecto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T23:59:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T23:59:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3624
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3624
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bfbc8a67-a75d-4126-9a4c-c38aee96a445/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5ec09fb8-5f2b-4c6a-9c37-c6cc6f2b424e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cd504b10-4e4b-4233-9cbc-bcaf59f6cb5c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/14eb1128-e122-4a11-8aa6-eba872218037/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1d0d6b32f1199bbd9491a5345483aea
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e29bb60ec80517685e3f021271dfb84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425931720163328
spelling Alcoser Calle, Heber ArnaldoRuiz Rosales, EribertoAbad García, Yeny Marluve2022-08-03T23:59:40Z2022-08-03T23:59:40Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3624El presente trabajo de investigación fue realizado en forma participativa con el comité de usuarios Los Cocos y sus integrantes, logrando el entendimiento de la importancia del proyecto para una mejor eficiencia del servicio de agua. Actualmente, el canal Los Cocos no se encuentra revestido y cubre un área de 52.96 ha, con 42 predios y 42 usuarios, el cual se encuentra bajo la administración local de agua San Lorenzo, cuya principal característica es el déficit hídrico que se da por conducción e infiltración debido al mal estado del canal. Por ello se planteó como objetivo determinar la demanda y oferta hídrica del canal los Cocos. El estudio se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa de tipo descriptiva y diseño no experimental porque presentó la situación existente tal como se da en su contexto natural y se determinó la demanda y oferta de agua; para ello se empleó un cuestionario y entrevistas a los integrantes del comité, obteniendo información auténtica y veraz del área de estudio, luego se procesó los datos obtenidos y se representó gráficamente el balance hídrico entre la demanda y oferta sin proyecto y con proyecto. En los resultados, se verifico, que en el análisis con proyecto la demanda de agua disminuye un volumen de 0.013 m3/s, con respecto al análisis de demanda sin proyecto. Por otro lado, en el análisis con proyecto el caudal de 0.04 m3/s ofertado, es óptimo para regar las áreas de cultivo sembradas y por sembrar. Asimismo, en el análisis de déficit y superávit hídrico con proyecto, se obtuvo un aumento de Superávit durante el año, mediante el cual se incrementará la producción de los cultivos, beneficiando a los usuarios de la localidad. Por ello, se insta al comité de usuarios Los Cocos, solicite ante las entidades competentes en uso y manejo del recurso hídrico, eventos de capacitación y sensibilización para el fortalecimiento de capacidades técnicas, organizativas y administrativas, asimismo gestione la continuidad del proyecto correspondiente al diseño hidráulico del canal y la evaluación económica, para la obtención del financiamiento del proyecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPdemanda de aguaoferta de aguadéficit hídricosuperávit hídricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Determinación de la demanda y oferta hídrica del canal Los Cocos de la localidad Nueva Esperanza - distrito Montero - provincia Ayabaca - departamento Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de AgronomíaIngeniería AgrícolaDelgadillo Fukusaki, César AugustoRomán Montalbán, Ulises DarlinSan Martín Zapata, Carlos Enrique811096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional0361382416568565https://orcid.org/0000-0003-3034-3146https://orcid.org/0000-0003-1064-281976904635ORIGINALAGRI-ABA-GAR-2022.pdfAGRI-ABA-GAR-2022.pdfapplication/pdf3042187https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bfbc8a67-a75d-4126-9a4c-c38aee96a445/downloadf1d0d6b32f1199bbd9491a5345483aeaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5ec09fb8-5f2b-4c6a-9c37-c6cc6f2b424e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cd504b10-4e4b-4233-9cbc-bcaf59f6cb5c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAGRI-ABA-GAR-2022.pngAGRI-ABA-GAR-2022.pngimage/png13449https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/14eb1128-e122-4a11-8aa6-eba872218037/download0e29bb60ec80517685e3f021271dfb84MD5420.500.12676/3624oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/36242022-08-03 19:00:51.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).