Diagnóstico de infraestructura de riego menor y balance hídrico del Bloque Huampo Acola Comité de usuarios “Huanca” distrito de Pauza provincia Paucar del Sara Sara - Ayacucho
Descripción del Articulo
El “Diagnóstico de infraestructura de riego menor y balance hídrico del bloque Huampo Acola comité de usuarios “Huanca” distrito de Pauza provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho” identificó dos canales de conducción: Canal Mirmaca, 2 810 m (100 % revestido) y Huaton 522 m (100 % rústico); cuatro c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cédula de cultivo déficit hídrico superávit hídrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El “Diagnóstico de infraestructura de riego menor y balance hídrico del bloque Huampo Acola comité de usuarios “Huanca” distrito de Pauza provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho” identificó dos canales de conducción: Canal Mirmaca, 2 810 m (100 % revestido) y Huaton 522 m (100 % rústico); cuatro canales de distribución de 1er orden: canal Huampo 947 m (17 % rústico), Calvario 2 093 m (79 % rústico), Ccaccapata 1 998 m (rústico) y canal Alton 1 127 m (72 % revestido); cinco canales de distribución de 2do orden: Marcahuasi 830 m (rústico), Acola 1 202 m (rústico), San Luis 495 m (rústico), Chaupin 763 m (rústico) y Ccencco 910 m (rústico). Su eficiencia de conducción (% )y distribución (l/seg) es: canal Mirmaca 98 % (1,77 l/seg. de pérdidas), Huaton 87 % (7,2 l/seg. de pérdidas), Huampo 98 % (1,81 l/seg. de pérdidas), Calvario 82 % (17,55 l/seg. de pérdidas), Ccaccapata 80 % (19,54 l/seg. de pérdidas), Alton 96 % (2,03 l/seg. de pérdidas), Marcahuasi 93 % (5,19 l/seg. de pérdidas) y canal Acola 81 % (16,27 l/seg. de pérdidas); las mayores pérdidas están en los canales rústicos (sin revestir). Del balance hídrico (oferta/demanda), es suficiente todo el año, con superávit en todos los meses llegando a 199 843,0 m3 en setiembre, 73 628 m3 en octubre, 45 663 m3 en noviembre y 177 426 m3 en diciembre, considerado meses más críticos del año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).