Diagnóstico y propuesta de mejora en el llenado de contenedores secos en las plantas de procesamiento de productos pesqueros de exportación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de mucha importancia en el sector pesquero ya que nos ayuda a seguir los pasos del proceso para el llenado de contenedores secos en un embarque de exportación. En el presente trabajo de investigación se ha considerado el procedimiento a seguir desde el ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Yacsahuache, Tulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2514
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Calidad
Mejora
Tiempos
Contenedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de mucha importancia en el sector pesquero ya que nos ayuda a seguir los pasos del proceso para el llenado de contenedores secos en un embarque de exportación. En el presente trabajo de investigación se ha considerado el procedimiento a seguir desde el ingreso del contenedor a la planta hasta la entrega al transportista que lo llevará al terminal Portuario, debiendo iniciarse con una inspección minuciosa del contenedor como: Todos los contenedores deben ser sometidos a prueba de filtración de luz, las cuales se realizan desde el interior con las puertas completamente cerradas y aseguradas. De esta manera, lograremos detectar posibles entradas de luz producto de fallas en las gomas de las puertas, orificios, soldaduras dañadas, tablas del piso separadas, dañadas, sujetadores flojos o faltantes, Revisión frontal o extremo delantero, Revisión lateral izquierdo, Revisión de las puertas y sus componentes, Revisión lateral derecho, Revisión del techo, Revisión del piso e interior del equipo, Revisión de componentes de equipos especiales (OPEN TOP). Revisión de documentación, uso de precintos, inspección de la carga, indicaciones a la cuadrilla y operadores de montacargas planificando como es la estiva se procede el llenado el tiempo como máximo 1 h cerrado y precintado. Llenado de documentos: guía de exportador, guía de transportista, certificado de procedencia, acta de la certificadora, ticket de peso. Todos estos documentos se entregan al conductor que traslada el contenedor al Terminal Portuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).