Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla la propuesta de Creación de una Oficina de Comunicación Institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén, la mismas que deberá desarrollar más adelante un Plan de Comunicación (acciones internas y externas, plan de crisis) para el fortalecimiento de la instituciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Chilcón, Nina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4005
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación institucional
comunicación asertiva
imagen
relaciones públicas
funciones
perfiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUMP_bc959ef315ce7509b4ae99a03962ab12
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4005
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
title Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
spellingShingle Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
Puelles Chilcón, Nina Isabel
comunicación institucional
comunicación asertiva
imagen
relaciones públicas
funciones
perfiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
title_full Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
title_fullStr Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
title_full_unstemmed Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
title_sort Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén
author Puelles Chilcón, Nina Isabel
author_facet Puelles Chilcón, Nina Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrientos Benites, Mariela del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Puelles Chilcón, Nina Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv comunicación institucional
comunicación asertiva
imagen
relaciones públicas
funciones
perfiles
topic comunicación institucional
comunicación asertiva
imagen
relaciones públicas
funciones
perfiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación desarrolla la propuesta de Creación de una Oficina de Comunicación Institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén, la mismas que deberá desarrollar más adelante un Plan de Comunicación (acciones internas y externas, plan de crisis) para el fortalecimiento de la institucionalidad y mejora de la imagen de la entidad. Tiene por objetivos: establecer la organización que debe tener esta Oficina de Comunicación Institucional, describir el perfil y funciones que debe tener el personal que requiere la mencionada oficina. Y en este contexto, se procedió a recopilar datos e información respecto a la percepción y conocimientos que tienen los trabajadores de la Gerencia Sub Regional Jaén, actores sociales y periodistas de medios con amplia trayectoria a nivel de las provincias de Jaén y San Ignacio (zona de influencia de la mencionada gerencia), sobre lo que es una oficina de comunicación institucional, su importancia y la labor del comunicador-a social en este tipo de oficinas; además recoger algunas ideas de posibles acciones a desarrollar de crearse la mencionada oficina. De los resultados y conclusiones obtenidas en la investigación, se destaca que la Gerencia Sub Regional si atraviesa profundos problemas de relaciones humanas del personal y de escasa comunicación interna y externa, afectando su imagen; asimismo, no cuenta con una oficina de comunicación institucional constituida como tal. Se reconoce como parte de las funciones principales de una oficina de comunicación interna: el difundir y/o informar los servicios que brinda y actividades que desarrolla una entidad, a nivel interno y externo, elaborar un plan de comunicación, implementar estrategias internas y externas, mantener una imagen positiva de la entidad, así como ser un canal de información institucional entre los diversos medios y ciudadanía. Del mismo modo, refieren que el perfil del personal que labore en una oficina de comunicación debe ser lo siguiente: profesional – licenciado en Comunicaciones y carreras afines (marketing, periodista, publicidad, relaciones públicas, sociólogo); con experiencia mínima de 2 años y con especialización, proactivo, que mantenga buenas relaciones y buen trato y que sepa implementar estrategias para mejora de la entidad. Se identifica la Comunicación Asertiva y/o la Comunicación Institucional como una de las principales fortalezas o estrategias a implementar para la mejora de las relaciones e imagen de la Gerencia Sub Regional Jaén, seguido de la capacitación al personal en aspectos de gestión y administración pública e incentivos y productividad; así como mejora de la logística, presupuesto e infraestructura. La despolitización de la administración y liderazgo de la alta Gerencia, siguen apareciendo como falencias institucionales, aunque en menor porcentaje.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-29T01:35:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-29T01:35:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4005
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49de647a-5e1b-4293-a0ab-def546d05a78/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/54a9ecaa-8454-4e1d-b36b-9ccf151384fe/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1fcb4b18-cada-4797-b77c-5d81f7eeba6a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c25a681c-025e-40ce-abcd-d16f0565a15d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 178b21a3bfcc97abb79bc332f5358b10
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b5d7386df409e05ce95e8a4cc2eb0c1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425950015717376
spelling Barrientos Benites, Mariela del PilarPuelles Chilcón, Nina Isabel2022-11-29T01:35:08Z2022-11-29T01:35:08Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4005La presente investigación desarrolla la propuesta de Creación de una Oficina de Comunicación Institucional de la Gerencia Sub Regional Jaén, la mismas que deberá desarrollar más adelante un Plan de Comunicación (acciones internas y externas, plan de crisis) para el fortalecimiento de la institucionalidad y mejora de la imagen de la entidad. Tiene por objetivos: establecer la organización que debe tener esta Oficina de Comunicación Institucional, describir el perfil y funciones que debe tener el personal que requiere la mencionada oficina. Y en este contexto, se procedió a recopilar datos e información respecto a la percepción y conocimientos que tienen los trabajadores de la Gerencia Sub Regional Jaén, actores sociales y periodistas de medios con amplia trayectoria a nivel de las provincias de Jaén y San Ignacio (zona de influencia de la mencionada gerencia), sobre lo que es una oficina de comunicación institucional, su importancia y la labor del comunicador-a social en este tipo de oficinas; además recoger algunas ideas de posibles acciones a desarrollar de crearse la mencionada oficina. De los resultados y conclusiones obtenidas en la investigación, se destaca que la Gerencia Sub Regional si atraviesa profundos problemas de relaciones humanas del personal y de escasa comunicación interna y externa, afectando su imagen; asimismo, no cuenta con una oficina de comunicación institucional constituida como tal. Se reconoce como parte de las funciones principales de una oficina de comunicación interna: el difundir y/o informar los servicios que brinda y actividades que desarrolla una entidad, a nivel interno y externo, elaborar un plan de comunicación, implementar estrategias internas y externas, mantener una imagen positiva de la entidad, así como ser un canal de información institucional entre los diversos medios y ciudadanía. Del mismo modo, refieren que el perfil del personal que labore en una oficina de comunicación debe ser lo siguiente: profesional – licenciado en Comunicaciones y carreras afines (marketing, periodista, publicidad, relaciones públicas, sociólogo); con experiencia mínima de 2 años y con especialización, proactivo, que mantenga buenas relaciones y buen trato y que sepa implementar estrategias para mejora de la entidad. Se identifica la Comunicación Asertiva y/o la Comunicación Institucional como una de las principales fortalezas o estrategias a implementar para la mejora de las relaciones e imagen de la Gerencia Sub Regional Jaén, seguido de la capacitación al personal en aspectos de gestión y administración pública e incentivos y productividad; así como mejora de la logística, presupuesto e infraestructura. La despolitización de la administración y liderazgo de la alta Gerencia, siguen apareciendo como falencias institucionales, aunque en menor porcentaje.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcomunicación institucionalcomunicación asertivaimagenrelaciones públicasfuncionesperfileshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Creación de una oficina de comunicación institucional de la Gerencia Sub Regional Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCiencias de la ComunicaciónRumiche Purizaca, Marco AntonioGodos Curay, José MiguelTorres Quiroz, Elar Nilton322015http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional03466055https://orcid.org/0000-0002-9036-4793http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis42647239ORIGINALCOMU-PUE-CHI-2022.pdfCOMU-PUE-CHI-2022.pdfapplication/pdf1455048https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49de647a-5e1b-4293-a0ab-def546d05a78/download178b21a3bfcc97abb79bc332f5358b10MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/54a9ecaa-8454-4e1d-b36b-9ccf151384fe/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1fcb4b18-cada-4797-b77c-5d81f7eeba6a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCOMU-PUE-CHI-2022.pngCOMU-PUE-CHI-2022.pngimage/png11674https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c25a681c-025e-40ce-abcd-d16f0565a15d/downloadb5d7386df409e05ce95e8a4cc2eb0c1bMD5420.500.12676/4005oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/40052022-11-28 20:36:06.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).