Perfil del mercado de aji paprika en el peru 2000-2010

Descripción del Articulo

El páprika es un cultivo de importancia en la costa peruana con una gran perspectiva en el crecimiento de sus áreas para el mercado de agro exportación. Como producto no perecible, el ají páprika constituye uno de los colorantes alimentarios naturales más empleados en el mundo. Sus derivados tecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapilliquen Garavito, Roczanita De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/437
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil
Mercado
Paprika
Descripción
Sumario:El páprika es un cultivo de importancia en la costa peruana con una gran perspectiva en el crecimiento de sus áreas para el mercado de agro exportación. Como producto no perecible, el ají páprika constituye uno de los colorantes alimentarios naturales más empleados en el mundo. Sus derivados tecnológicos pueden ser encontrados como colorantes de gran variedad de productos, entre los cuales pueden incluirse derivados de cárnicos, salsas, bebidas refrescantes, concentrados. A partir del año 2000, el Perú se ha reafirmado como un país exportador de Páprika seco. Teniendo como zonas productoras los valles de Chiclayo, Chao, Virú, Santa, lea, Tacna, Barranca y Arequipa y continúan Piura y Chiclayo en el Norte y en el Sur Lima, lea, Arequipa y Tacna, con un total de 147,936 toneladas de producción en la campaña 2010 con producciones muy variadas. Es decir tiene un rendimiento entre 2000 Kg. a 7000Kg por hectárea, debido al nivel tecnológico empleado. En los años 2000 al2010 el comercio mundial ha crecido un 6.6%, la dinámica de las exportaciones del ají paprika en toneladas ha presentado un comportamiento similar a la producción incrementándose entre el año 2000 y el año 2010, desde 56,700 toneladas a 147,936 toneladas anuales, tras la gran aceptación en países como Estados Unidos, España, México, que representan los principales mercados de destino. Pero además existen condiciones favorables para el posicionamiento del Perú en esta industria: El panorama mundial muestra un mercado en crecimiento destacando la ' presencia del Perú como importante proveedor de los mayores importadores del mundo tales como Estados Unidos y Europa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).