Crecimiento de tilapia nilótica Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) a dos densidades en la etapa de pre-cría cultivado bajo el sistema de Biofloc con dos fuentes de carbono, Piura-Perú 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el Caserío de Rio Seco, Castilla, Piura - Perú, entre marzo y julio del 2019; el proyecto tuvo una duración de marzo a julio del 2019, el objetivo fue evaluar el crecimiento de tilapia nilótica “Oreochromis niloticus” (Linnaeus, 1758) a dos densidades en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3587 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oreochromis niloticus crecimiento densidad sistema Biofloc melaza y cachaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el Caserío de Rio Seco, Castilla, Piura - Perú, entre marzo y julio del 2019; el proyecto tuvo una duración de marzo a julio del 2019, el objetivo fue evaluar el crecimiento de tilapia nilótica “Oreochromis niloticus” (Linnaeus, 1758) a dos densidades en la etapa de pre-cría cultivado bajo el sistema de biofloc con dos fuentes de carbono melaza y cachaza en tanques circulares, los factores evaluados fueron la densidad de siembra y la fuente de carbono. Se trabajó con dos tratamientos y dos densidades respectivamente. La supervivencia obtenida para los tratamientos D1M (Densidad 1 (246 Alev./m3) Melaza) y D2M (Densidad 2 (389 Alev./m3) Melaza) fue 95.49 % y 98.61 %, respectivamente; para el tratamiento D1C (Densidad 1 (246 Alev./m3) Cachaza) y D2C (Densidad 2 (389 Alev./m3) Cachaza) de 94.64 % y 96.55 % respectivamente; la biomasa obtenida en los tratamientos fue D1M y D2M, D1C Y D2C fueron 358.48 Kg , 447,6 Kg, 250.13 Kg y 417.44 Kg respectivamente; el factor de conversión alimenticia fue 0.72 para D1M y D2M; para cachaza D1C y D2C fue de 1.30 y 1.05 respectivamente. Los peso promedio finales para D1M Y D2M, D1C Y D2C fueron de 42.51 g, 30.88 g, 29.93 g y 33.3 g respectivamente, obtenidos en 42 días. Los parámetros físico-químicos del agua estuvieron entre los rangos: temperatura (26.53 °C - 31.54 °C), oxígeno disuelto (2.73 mg/L y 3.67 mg/L), pH (6.76 y 7.14), nitrógeno amoniacal total (de 0.3 mg/L y 1.23 mg/L), nitritos (por debajo de 0.27 mg/L), nitratos (por debajo de 54 mg/L) y solidos sedimentables (por debajo30 ml.L). No existen diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos. Los mejores resultados en supervivencia, biomasa, crecimiento en peso y talla y estabilidad del sistema biofloc fueron con la fuente de carbono melaza con la Densidad 2 (389 Alev./m3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).