Monitoreo y detección de Fusarium oxysporum f. Sp. Cubense Raza 4 Tropical (Foc T4T), en banano y plátano en el Valle del Chira - Sullana, Piura

Descripción del Articulo

En el año 2019 SENASA declaró una alerta fitosanitaria en cultivos de banano Musa paradisiaca prevenir el ingreso del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical. En el año 2021 se reportó la primera sospecha de la presencia de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical en Perú, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Prieto, Pedro Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4255
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:banano
patógeno
infestación
monitoreo
cuarentena
erradicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En el año 2019 SENASA declaró una alerta fitosanitaria en cultivos de banano Musa paradisiaca prevenir el ingreso del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical. En el año 2021 se reportó la primera sospecha de la presencia de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical en Perú, exactamente en el distrito de Querecotillo-Sullana, como consecuencia se realizó capacitaciones a los agricultores de banano para los distritos de Marcavelica, Salitral y Querecotillo en la identificación de la sintomatología del hongo como también las formas de dispersión del patógeno. Así mismo, se aplicó un plan de contingencia para el monitoreo y vigilancia por el personal de SENASA, optando por las medidas de bioseguridad para la erradicación de las plantas infectadas, además del mantenimiento de las parcelas en cuarentena. Por lo tanto, se determinó la metodología de muestreo en plantas contaminadas por el hongo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).