Elección de una dieta óptima mediante programación lineal multiobjetivo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación muestra un análisis de la programación lineal multiobjetivo que permite hallar una dieta optima la cual cumple con los requisitos nutricionales necesitadas por pacientes DM2, estos requisitos nutricionales son determinados por especialistas de la salud contemplan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3423 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | curva de Pareto método simplex y multiobjetivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación muestra un análisis de la programación lineal multiobjetivo que permite hallar una dieta optima la cual cumple con los requisitos nutricionales necesitadas por pacientes DM2, estos requisitos nutricionales son determinados por especialistas de la salud contemplando los parámetros más importantes. Este problema es planteado mediante un modelo matemático de programación lineal multiobjetivo y desarrollado gracias al algoritmo del método Simplex lineal. La solución del problema en mención resulta de analizar las recomendaciones de los expertos en salud, además de hacer una síntesis de todos los datos obtenido sobre el valor nutricional de los alimentos. Para realizar el modelo matemático, incluyendo las diversas funciones objetivas que se presentan las restricciones enmarcadas en un rango de opciones; dando solución a este problema lineal multiobjetivo utilizando un algoritmo que es trabajado en el software libre GNU OCTAVE, del cual se obtiene una solución inmediata. El software libre GNU OCTAVE cuenta con un lenguaje de programación sencillo que permite solucionar problemas de forma inmediata. El algoritmo requerido cuenta con 4 funciones objetivo, tres de las cuales consisten en maximizar y una de minimizar; además, según la información obtenida este problema cuenta con 6 funciones objetivos, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).