Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación forma parte del análisis de la inversión y el gasto público a nivel de gobierno local y es una de las preocupaciones más importantes que ocupa el interés de académicos y gestores políticos. Principalmente la forma como se distribuyen los escasos recursos públicos, y de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Jimenez, Alex Joel, Riofrío Castillo, Luis Henrry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1916
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Infraestructura educativa
Ciencias Sociales
id RUMP_5dcad986b0e98f814be7472a32138ba4
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1916
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
title Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
spellingShingle Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
Ojeda Jimenez, Alex Joel
Gasto público
Infraestructura educativa
Ciencias Sociales
title_short Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
title_full Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
title_fullStr Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
title_full_unstemmed Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
title_sort Análisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014
author Ojeda Jimenez, Alex Joel
author_facet Ojeda Jimenez, Alex Joel
Riofrío Castillo, Luis Henrry
author_role author
author2 Riofrío Castillo, Luis Henrry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rijalba Palacios, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Jimenez, Alex Joel
Riofrío Castillo, Luis Henrry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Infraestructura educativa
topic Gasto público
Infraestructura educativa
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La presente investigación forma parte del análisis de la inversión y el gasto público a nivel de gobierno local y es una de las preocupaciones más importantes que ocupa el interés de académicos y gestores políticos. Principalmente la forma como se distribuyen los escasos recursos públicos, y de manera especial en el sector educación. Realidad e interés de la que no escapa el distrito de Tambogrande. De la bibliografía consultada, resalta, por un lado, el aporte de Gary Becker, que define el capital humano como el conjunto de las capacidades productivas que un individuo adquiere por acumulación de conocimientos. Por otro lado, el enfoque de Amartya Sen, referido a las capacidades como las libertades fundamentales que pueden poseer los individuos. Estas son: Las libertades políticas, que contribuyen a fomentar la seguridad económica; las oportunidades sociales que facilitan la participación económica; los servicios económicos que contribuir a generar riqueza personal y general, así como recursos públicos para financiar servicios sociales. La metodología a seguir en este trabajo de investigación, consistió en la aplicación de instrumentos de investigación como encuestas, que permitieron la elaboración de cuadros y tablas, con indicadores provenientes de la base de datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Educación (MINEDU) y Municipalidad Distrital de Tambogrande (MDT). De esta manera, a través de un muestreo, fueron seleccionados como informantes clave, docentes directores de las instituciones educativas, padres de familia, responsable de UGEL y funcionarios municipales. Para la recolección de datos se realizó entrevistas a profundidad y encuestas. Se procesó la información y se identificó la percepción que dichos informantes tienen acerca del gasto público municipal, reconociendo aquellas variables consideradas importantes para el análisis de la problemática de la educación en el distrito de Tambogrande. De dicha investigación, se puede concluir, que el gobierno municipal ejecuto un gasto en educación, que se concentró solo en provisión de infraestructura educativa y equipamiento. Lo que implica, la necesidad de atender otras necesidades conexas, como son: la capacitación a los docentes, construcción de infraestructura educativa en estado de alto riesgo, y la atención de servicios básicos como el acceso al recurso agua, inexistente en instituciones educativas de la zona rural del distrito, como parte del mejoramiento de las capacidades humanas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-14T04:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-14T04:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1916
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9687915c-993f-4fbf-8370-6d7fe91183c8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09e2b762-6982-4da6-8872-2b98345a8a83/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/85b95ea7-6b8b-4632-b97e-e6a059399351/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3fb8b900-b540-49af-9df9-513c9473b482/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a834ebe67bd6180c6780172ed57f776
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c90aaadc6113f6fed59b96e296901637
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791807413157888
spelling Rijalba Palacios, PabloOjeda Jimenez, Alex JoelRiofrío Castillo, Luis Henrry2019-09-14T04:41:38Z2019-09-14T04:41:38Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1916La presente investigación forma parte del análisis de la inversión y el gasto público a nivel de gobierno local y es una de las preocupaciones más importantes que ocupa el interés de académicos y gestores políticos. Principalmente la forma como se distribuyen los escasos recursos públicos, y de manera especial en el sector educación. Realidad e interés de la que no escapa el distrito de Tambogrande. De la bibliografía consultada, resalta, por un lado, el aporte de Gary Becker, que define el capital humano como el conjunto de las capacidades productivas que un individuo adquiere por acumulación de conocimientos. Por otro lado, el enfoque de Amartya Sen, referido a las capacidades como las libertades fundamentales que pueden poseer los individuos. Estas son: Las libertades políticas, que contribuyen a fomentar la seguridad económica; las oportunidades sociales que facilitan la participación económica; los servicios económicos que contribuir a generar riqueza personal y general, así como recursos públicos para financiar servicios sociales. La metodología a seguir en este trabajo de investigación, consistió en la aplicación de instrumentos de investigación como encuestas, que permitieron la elaboración de cuadros y tablas, con indicadores provenientes de la base de datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Educación (MINEDU) y Municipalidad Distrital de Tambogrande (MDT). De esta manera, a través de un muestreo, fueron seleccionados como informantes clave, docentes directores de las instituciones educativas, padres de familia, responsable de UGEL y funcionarios municipales. Para la recolección de datos se realizó entrevistas a profundidad y encuestas. Se procesó la información y se identificó la percepción que dichos informantes tienen acerca del gasto público municipal, reconociendo aquellas variables consideradas importantes para el análisis de la problemática de la educación en el distrito de Tambogrande. De dicha investigación, se puede concluir, que el gobierno municipal ejecuto un gasto en educación, que se concentró solo en provisión de infraestructura educativa y equipamiento. Lo que implica, la necesidad de atender otras necesidades conexas, como son: la capacitación a los docentes, construcción de infraestructura educativa en estado de alto riesgo, y la atención de servicios básicos como el acceso al recurso agua, inexistente en instituciones educativas de la zona rural del distrito, como parte del mejoramiento de las capacidades humanas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPGasto públicoInfraestructura educativaCiencias SocialesAnálisis de la inversión y el gasto público municipal en el sector educación en el distrito de Tambogrande, 2009-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de PiuraMaestríaEconomíaMaestría en Ciencias Económicas con mención en Proyectos de InversiónORIGINALCEF-OJE-RIO-2019.pdfCEF-OJE-RIO-2019.pdfapplication/pdf3263725https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9687915c-993f-4fbf-8370-6d7fe91183c8/download2a834ebe67bd6180c6780172ed57f776MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09e2b762-6982-4da6-8872-2b98345a8a83/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/85b95ea7-6b8b-4632-b97e-e6a059399351/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCEF-OJE-RIO-2019.pdf.txtCEF-OJE-RIO-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain177500https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3fb8b900-b540-49af-9df9-513c9473b482/downloadc90aaadc6113f6fed59b96e296901637MD54UNP/1916oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19162023-11-21 21:56:34.286https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.967388
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).