Exportación Completada — 

Plan maestro de intervención urbano arquitectónico del malecón, en el borde superior del acantilado de San Lucas de Colán

Descripción del Articulo

La Presente Investigación de tesis fue elaborada en el Centro Poblado San Lucas de Colán, provincia de Paita, departamento Piura entre los años 2015 – 2018, La actividad económica más importante de este Centro Poblado es el Turismo, tanto nacional como extranjero promovido por los hermosos paisajes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zerga Pardo, Michael Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1275
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Maestro
Intervención urbano-arquitectónica
Borde
Acantilado
Malecón
Espacios públicos
Paisaje urbano
Turismo
Ingeniería Arquitectónica
Descripción
Sumario:La Presente Investigación de tesis fue elaborada en el Centro Poblado San Lucas de Colán, provincia de Paita, departamento Piura entre los años 2015 – 2018, La actividad económica más importante de este Centro Poblado es el Turismo, tanto nacional como extranjero promovido por los hermosos paisajes, su atractivo mar, su deliciosa gastronomía y su hito arquitectónico más importante: La Iglesia de San Lucas de Colán, la primera iglesia de américa latina construida por los españoles. San Lucas de Colán y su balneario la Esmeralda están a 6 m.s.n.m y la primera fila de casas del balneario han sido alcanzadas por el mar poniendo en peligro a sus habitantes; en el Plan de Ordenamiento Urbano del C.P. de San Lucas de Colán 2015 - 2025 se presenta la mayor parte de la zona baja como área de riesgo y por ende se plantea una nueva habilitación urbana en la parte superior del tablazo que está a 70 m.s.n.m , es aquí donde entra a tallar este proyecto de investigación que se propone intervenir de forma urbano-arquitectónica toda la línea del borde del tablazo y acantilado. La presente investigación y el Plan Maestro que se ha preparado, contribuirán a crear espacios urbanos públicos y áreas recreativas y deportivas como parte de la propuesta de creación de este tipo de espacios para uso y goce de ellos por parte de la población local y por parte de los turistas y visitantes. Y además la presente investigación y el Plan Maestro que se ha preparado, procura aprovechar al máximo posible la belleza paisajística del borde superior del acantilado para destacarla, y procura aplicar los criterios del Plan de Ordenamiento Urbano referentes a convertir a San Lucas de Colán en un centro urbano verde y ecológico y un destino turístico recreativo familiar de sol, playa, gastronomía y cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).