Análisis técnico-económico-comparativo entre sistemas estructurales de albañilería confinada y albañilería armada en una vivienda de 03 niveles en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La albañilería estructural es una de las alternativas de construcción, en edificaciones de mediana altura, usadas en la ciudad de Piura como solución al problema del déficit habitacional. Sin embargo, en algunos casos las buenas prácticas constructivas y estructurales están siendo obviadas y la cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1407 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confinada Estructural Déficit Ingeniería Civil |
Sumario: | La albañilería estructural es una de las alternativas de construcción, en edificaciones de mediana altura, usadas en la ciudad de Piura como solución al problema del déficit habitacional. Sin embargo, en algunos casos las buenas prácticas constructivas y estructurales están siendo obviadas y la construcción de algunas edificaciones se ha tornado informal. En ese contexto, se busca analizar y comparar los sistemas estructurales de albañilería confinada y albañilería armada, con el propósito de estudiar su eficiencia estructural y económica. Por ello, se considera en esta investigación el análisis del comportamiento de un edificio multifamiliar de 03 niveles para ambos sistemas. En el estudio se tomó en cuenta el comportamiento estructural del edifico y el aspecto económico asociado a su presupuesto, con el fin de analizar cuantitativamente el beneficio de cada uno de ellos. En primer lugar, se realizó el pre dimensionamiento, y posterior a ello se realizó el diseño de los elementos estructurales y su respectivo comportamiento sísmico. Luego se elaboró los metrados, análisis de precios unitarios y el presupuesto para cada uno de los sistemas, de acuerdo a los cálculos obtenidos y especificados en los planos para albañilería confinada y albañilería armada. Una vez analizados los resultados, se concluyó que la albañilería armada tiene un mejor comportamiento estructural que la albañilería confinada, en tanto que la albañilería confinada, tiene una mayor eficiencia económica con respecto a la albañilería armada. Todo ello, en el marco de las exigencias estipuladas en la Norma E.070 Albañilería, del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).