Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa LLAMA GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a clientes mayoristas y clientes finales que consumen GLP envasado en las diferentes presentaciones, así como también empresas del rubro in...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2733 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagrama de Ishikawa Planeación agregada Programación de la producción Plan maestro de producción Plan de requerimiento de materiales Planta envasadora de GLP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RUMP_4edb45a3a42d627c8a6ad637db1288a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2733 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
title |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
spellingShingle |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura Elias García, Jesus David Diagrama de Ishikawa Planeación agregada Programación de la producción Plan maestro de producción Plan de requerimiento de materiales Planta envasadora de GLP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
title_full |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
title_fullStr |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
title_sort |
Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piura |
author |
Elias García, Jesus David |
author_facet |
Elias García, Jesus David Jibaja Maza, Johan Smit Quispe Palacios, Jhorvin Dario |
author_role |
author |
author2 |
Jibaja Maza, Johan Smit Quispe Palacios, Jhorvin Dario |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León García, Teobaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elias García, Jesus David Jibaja Maza, Johan Smit Quispe Palacios, Jhorvin Dario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagrama de Ishikawa Planeación agregada Programación de la producción Plan maestro de producción Plan de requerimiento de materiales Planta envasadora de GLP |
topic |
Diagrama de Ishikawa Planeación agregada Programación de la producción Plan maestro de producción Plan de requerimiento de materiales Planta envasadora de GLP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa LLAMA GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a clientes mayoristas y clientes finales que consumen GLP envasado en las diferentes presentaciones, así como también empresas del rubro industrial consumidoras de gas. El principal problema identificado en el área de procesos fue: Bajos niveles de stock de GLP envasado, esto se refleja que su Sistema de producción que no funciona de manera óptima; lo cual repercute directamente en la rentabilidad de la empresa ya que como consecuencia de la ineficiencia del sistema se desaprovechan las oportunidades de mercado que se presentan. Se planteó la propuesta de implementación de las Herramientas de Planeación agregada y programación de la producción para mejorar los niveles de stock de GLP envasado. El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un plan de mejora basado en herramientas como Diagrama de Ishikawa, Proyecciones y pronósticos, Plan Maestro de Producción, seguido del Plan de requerimiento del Materiales. Mediante estas herramientas se logró tener los niveles de Stock necesarios para la atención de la demanda, incrementar la eficiencia de Mano de Obra e Incrementar la utilidad de la planta. En conclusión, con la Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - Planta Piura, se logró obtener la producción requerida para los próximos meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre que asciende a 1634275 kg, así mismo se logró identificar que la mejor estrategia a trabajar en estos periodos para obtener la mejor utilidad para la planta es Persecución de la demanda con tiempo extra lo cual genera un costo de 23897.48 soles, siendo el menor costo en comparación a las otras estrategias evaluadas. Se recomienda a la empresa implementar la propuesta de mejora, que será de mucha utilidad. También utilizar la información obtenida en el presente estudio como base para continuar y mejorar los temas relacionados a los sistemas de producción. Palabras clave: Diagrama de Ishikawa, Planeación agregada, programación de la producción, Plan maestro de producción, Plan de requerimiento de materiales, Envasado, Productividad, Sistemas de Producción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T00:35:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T00:35:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2733 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eff4df51-c262-4102-8fb5-b374101149a2/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/158b634f-ad17-4f8e-8261-665beef6e633/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c671601-2c2f-44ea-a7ab-cf19c4e72bc3/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32ca79b2-3a3b-41fd-bfc3-0437e25f260f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cabab001c4537530ad2f84504c0675a2 84a15e9ce91adb065ddc6de45da4bfad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791662219984896 |
spelling |
León García, TeobaldoElias García, Jesus DavidJibaja Maza, Johan SmitQuispe Palacios, Jhorvin Dario2021-07-26T00:35:12Z2021-07-26T00:35:12Z2020https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2733El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa LLAMA GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a clientes mayoristas y clientes finales que consumen GLP envasado en las diferentes presentaciones, así como también empresas del rubro industrial consumidoras de gas. El principal problema identificado en el área de procesos fue: Bajos niveles de stock de GLP envasado, esto se refleja que su Sistema de producción que no funciona de manera óptima; lo cual repercute directamente en la rentabilidad de la empresa ya que como consecuencia de la ineficiencia del sistema se desaprovechan las oportunidades de mercado que se presentan. Se planteó la propuesta de implementación de las Herramientas de Planeación agregada y programación de la producción para mejorar los niveles de stock de GLP envasado. El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un plan de mejora basado en herramientas como Diagrama de Ishikawa, Proyecciones y pronósticos, Plan Maestro de Producción, seguido del Plan de requerimiento del Materiales. Mediante estas herramientas se logró tener los niveles de Stock necesarios para la atención de la demanda, incrementar la eficiencia de Mano de Obra e Incrementar la utilidad de la planta. En conclusión, con la Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - Planta Piura, se logró obtener la producción requerida para los próximos meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre que asciende a 1634275 kg, así mismo se logró identificar que la mejor estrategia a trabajar en estos periodos para obtener la mejor utilidad para la planta es Persecución de la demanda con tiempo extra lo cual genera un costo de 23897.48 soles, siendo el menor costo en comparación a las otras estrategias evaluadas. Se recomienda a la empresa implementar la propuesta de mejora, que será de mucha utilidad. También utilizar la información obtenida en el presente estudio como base para continuar y mejorar los temas relacionados a los sistemas de producción. Palabras clave: Diagrama de Ishikawa, Planeación agregada, programación de la producción, Plan maestro de producción, Plan de requerimiento de materiales, Envasado, Productividad, Sistemas de Producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiagrama de IshikawaPlaneación agregadaProgramación de la producciónPlan maestro de producciónPlan de requerimiento de materialesPlanta envasadora de GLPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de una mejora en el sistema de producción para aumentar los niveles de stock de GLP envasado en Llama Gas S.A. - planta Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialAdrianzén De Lama, Manuel AntonioSandoval Morales, CorinaJulián Ipanaqué, José Julián722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional026882660000-0002-0843-209Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional755029057350953947910604CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eff4df51-c262-4102-8fb5-b374101149a2/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/158b634f-ad17-4f8e-8261-665beef6e633/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILINDU-ELI-JIB-QUI-2020.pngINDU-ELI-JIB-QUI-2020.pngimage/png10671https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c671601-2c2f-44ea-a7ab-cf19c4e72bc3/downloadcabab001c4537530ad2f84504c0675a2MD54ORIGINALINDU-ELI-JIB-QUI-2020.pdfINDU-ELI-JIB-QUI-2020.pdfapplication/pdf2667586https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32ca79b2-3a3b-41fd-bfc3-0437e25f260f/download84a15e9ce91adb065ddc6de45da4bfadMD5120.500.12676/2733oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/27332021-07-25 19:36:37.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).