Reingeniería del llenado de gas licuado de petróleo en cilindros de 10 KG en la planta envasadora de Inti Gas - Chorrillos

Descripción del Articulo

Los cilindros de gas doméstico aún tienen un amplio mercado ya que las líneas de gas de CAMISEA no llegan a toda Lima y su manifestación es reducida en el resto del Perú. Las plantas envasadoras suministran los cilindros de gas doméstico. En la planta envasadora de gas licuado de petróleo (GLP) de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Aguilar, Adrian Porfirio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GLP
Plantas envasadoras de gas
Reingeniería
Automatización
Descripción
Sumario:Los cilindros de gas doméstico aún tienen un amplio mercado ya que las líneas de gas de CAMISEA no llegan a toda Lima y su manifestación es reducida en el resto del Perú. Las plantas envasadoras suministran los cilindros de gas doméstico. En la planta envasadora de gas licuado de petróleo (GLP) de la empresa Intigas localizada en Chorrillos se desarrolla un sistema de llenado de los cilindros llamado “sistema múltiple de llenado en línea utilizando llenadores universales y con la intervención manual de trabajadores. Sin embargo, el proceso de llenado es un proceso repetitivo y cuello de botella que limita la capacidad de producción de la planta. Ante esta necesidad, el objetivo principal de esta tesis fue elaborar una propuesta de reingeniería para mejorar la capacidad de llenado de gas Licuado de petróleo en cilindros dc 10Kg en la Planta envasadora Intigas - Chorrillos, mediante la migración del sistema convencional a un sistema carrusel. La metodología de investigación empleada en esta Tesis es del tipo tecnológica de nivel aplicada, con un diseño de aplicación. Se empleé e1 método analítico con la recolección de información mediante la técnica empírica y documental. Como resultado de la investigación se obtuvo una propuesta de reingeniería que demuestra que la migración hacia un sistema de envasado del tipo carrusel, trae ventajas técnicas y económicas a la empresa mejorando así la capacidad de la planta envasadora, entre otros beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).