Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área Personal Social de los alumnos del tercer y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 14471, Sapalache, distrito de Carmen de la Frontera-Huancabamba, 2015

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área de Personal Social de los alumnos del tercer y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 14471, Sapalache, Distrito de Carmen de la Frontera-Huancabamba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Correa, Faustino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1911
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Hábitos
Estudio
Planificación
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área de Personal Social de los alumnos del tercer y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 14471, Sapalache, Distrito de Carmen de la Frontera-Huancabamba 2015. La investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo, por su nivel es de tipo correlacional, pretende establecer la relación entre dos variables de investigación. La muestra estuvo constituida por 18 personas, entre las cuales había 16 niños y dos docentes. Los niños fueron distribuidos en dos grados, tercero y cuarto. Se procedió a recolectar datos conceptuales y del contexto, para los conceptos se utilizó la técnica del fichaje, mientras que para la recolección de datos de campo se utilizó un cuestionario de hábitos de estudio. El cuestionario de hábitos permitió tener datos exactos, en tanto es una "evaluación diagnóstica" y permite asociarlo con los hábitos de estudio determinado por la ficha de observación. Los resultados de ambos instrumentos fueron comparados, determinando que existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Quedó demostrado que a mayor hábito de estudio mayor rendimiento académico, es decir, si se impulsa, fortalece o mejora los hábitos de estudio, entonces mejorará el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).