Propuesta de mejoramiento de la PTAP en el CP Sapalache, distrito El Carmen de la Frontera, provincia Huancabamba, Piura – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en determinar la situación actual del abastecimiento del agua potable en el CP Sapalache, asimismo verificar el funcionamiento e identificar los puntos críticos y deficientes de los componentes de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del CP Sapalache, Distrito El Car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Cokche, Narda Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en determinar la situación actual del abastecimiento del agua potable en el CP Sapalache, asimismo verificar el funcionamiento e identificar los puntos críticos y deficientes de los componentes de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del CP Sapalache, Distrito El Carmen de la Frontera, Provincia de Huancabamba, Piura, 2020. La metodología empleada fue de tipo no experimental transversal, enfoque cualitativo, y de un diseño descriptivo, explicativo. Los participantes que intervinieron en esta investigación es el investigador, la población de la zona y los operadores encargados del mantenimiento de la PTAP. Para llevar a cabo este estudio se visitó la PTAP en CP Sapalache, en donde se aplicó los instrumentos de recopilación de datos, es decir la ficha de observación y la encuesta, esto nos ayudó a recolectar información para analizarla y poder llegar a la conclusión que, el abastecimiento de agua es eficiente para la demanda que presenta el CP Sapalache, sin embargo el servicio que se brinda es de baja calidad, puesto que presenta cierta turbiedad, del mismo modo no cuenta con la mano de obra calificada para el mantenimiento, además se encontró que la PTAP está siendo afectada por agentes naturales (hojas secas), el cual contamina directamente el agua de los filtros, es por ello que se planteó como propuesta de mejora, implementar mantenimientos preventivos y manuales de mantenimiento y operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).