Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil de acceso a información de las zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla, Piura. Como una alternativa de prevención contra este tipo de delitos, ya que las estadísticas del INEI muestran que del total de delitos que se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2295 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Android Zonas peligrosas Aplicación móvil Google maps Consultar información Ingeniería y Tecnología |
| id |
RUMP_401c49ee3d237a350986b0eda770867b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2295 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| title |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| spellingShingle |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú López Peralta, Ángel Fernando Android Zonas peligrosas Aplicación móvil Google maps Consultar información Ingeniería y Tecnología |
| title_short |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| title_full |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| title_fullStr |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| title_sort |
Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú |
| author |
López Peralta, Ángel Fernando |
| author_facet |
López Peralta, Ángel Fernando Ruesta Flores, Roody Raúl Ricardo Vegas Ramos, Jeffrey Luis Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruesta Flores, Roody Raúl Ricardo Vegas Ramos, Jeffrey Luis Gustavo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requena Flores, Rigo Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Peralta, Ángel Fernando Ruesta Flores, Roody Raúl Ricardo Vegas Ramos, Jeffrey Luis Gustavo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Android Zonas peligrosas Aplicación móvil Google maps Consultar información |
| topic |
Android Zonas peligrosas Aplicación móvil Google maps Consultar información Ingeniería y Tecnología |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
| description |
El propósito de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil de acceso a información de las zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla, Piura. Como una alternativa de prevención contra este tipo de delitos, ya que las estadísticas del INEI muestran que del total de delitos que se comente, el 55% son robos, además las medidas del gobierno y las entidades encargadas del orden público para tratar este tipo de problemas, no están dando los resultados que se espera. En consecuencia, las personas se sienten insegura y no pueden desarrollar sus actividades de manera libre. La investigación tiene un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, ya que solo se contempla los fenómenos tal y como se dan en un contexto natural, y con un alcance de investigación descriptivo. Se Utilizo la Metodología ICONIX para el desarrollo de la aplicación móvil, para determinar los procesos, los requerimientos del sistema y la arquitectura de software y de esta manera obtener una aplicación acorde a las necesidades. Como resultados, se logró desarrollar una aplicación móvil de información de zonas peligrosas de robos, para sistemas operativos Android, con el IDE de Android Studio, haciendo uso de la Api de Google Maps, para mostrar la información, y para el almacenamiento de datos se usó el servicio en la nube de Firebase. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-10T04:23:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-10T04:23:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2295 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2295 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/661b9512-0fb9-48b5-bd0e-855f2d290172/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7c3d3678-cae9-429f-8e20-2df65719b133/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f1b767d870d289bcef5f82ee4fa2c7d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060142612283392 |
| spelling |
Requena Flores, Rigo FélixLópez Peralta, Ángel FernandoRuesta Flores, Roody Raúl RicardoVegas Ramos, Jeffrey Luis Gustavo2020-10-10T04:23:28Z2020-10-10T04:23:28Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2295El propósito de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil de acceso a información de las zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla, Piura. Como una alternativa de prevención contra este tipo de delitos, ya que las estadísticas del INEI muestran que del total de delitos que se comente, el 55% son robos, además las medidas del gobierno y las entidades encargadas del orden público para tratar este tipo de problemas, no están dando los resultados que se espera. En consecuencia, las personas se sienten insegura y no pueden desarrollar sus actividades de manera libre. La investigación tiene un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, ya que solo se contempla los fenómenos tal y como se dan en un contexto natural, y con un alcance de investigación descriptivo. Se Utilizo la Metodología ICONIX para el desarrollo de la aplicación móvil, para determinar los procesos, los requerimientos del sistema y la arquitectura de software y de esta manera obtener una aplicación acorde a las necesidades. Como resultados, se logró desarrollar una aplicación móvil de información de zonas peligrosas de robos, para sistemas operativos Android, con el IDE de Android Studio, haciendo uso de la Api de Google Maps, para mostrar la información, y para el almacenamiento de datos se usó el servicio en la nube de Firebase.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAndroidZonas peligrosasAplicación móvilGoogle mapsConsultar informaciónIngeniería y TecnologíaAplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaEscuela Profesional de Ingeniería InformáticaORIGINALINF-LOP-RUE-VEG-2020.pdfINF-LOP-RUE-VEG-2020.pdfapplication/pdf3948436https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/661b9512-0fb9-48b5-bd0e-855f2d290172/download1f1b767d870d289bcef5f82ee4fa2c7dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7c3d3678-cae9-429f-8e20-2df65719b133/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2295oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22952020-10-09 23:51:04.53https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).