Aplicación móvil para acceso a información de zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla – Piura, Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil de acceso a información de las zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla, Piura. Como una alternativa de prevención contra este tipo de delitos, ya que las estadísticas del INEI muestran que del total de delitos que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Peralta, Ángel Fernando, Ruesta Flores, Roody Raúl Ricardo, Vegas Ramos, Jeffrey Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2295
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Android
Zonas peligrosas
Aplicación móvil
Google maps
Consultar información
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil de acceso a información de las zonas peligrosas de robos en el distrito de Castilla, Piura. Como una alternativa de prevención contra este tipo de delitos, ya que las estadísticas del INEI muestran que del total de delitos que se comente, el 55% son robos, además las medidas del gobierno y las entidades encargadas del orden público para tratar este tipo de problemas, no están dando los resultados que se espera. En consecuencia, las personas se sienten insegura y no pueden desarrollar sus actividades de manera libre. La investigación tiene un enfoque cualitativo y de diseño no experimental, ya que solo se contempla los fenómenos tal y como se dan en un contexto natural, y con un alcance de investigación descriptivo. Se Utilizo la Metodología ICONIX para el desarrollo de la aplicación móvil, para determinar los procesos, los requerimientos del sistema y la arquitectura de software y de esta manera obtener una aplicación acorde a las necesidades. Como resultados, se logró desarrollar una aplicación móvil de información de zonas peligrosas de robos, para sistemas operativos Android, con el IDE de Android Studio, haciendo uso de la Api de Google Maps, para mostrar la información, y para el almacenamiento de datos se usó el servicio en la nube de Firebase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).